Esta situación afectaría a 1.971 reclusos de las cárceles de Valledupar.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Silvio Cuello Chinchilla, personero de Valledupar, lanzó una alerta ante la finalización del contrato de suministro de alimento de la carcel Judicial y de alta y mediana seguridad ‘La Tramacúa’, de Valledupar.
“Hasta las seis de la tarde del martes anterior era el último suministro de este contrato con la empresa DNP Servicios S.A.S, que se negó a una prórroga de 15 días para facilitar este servicio”, explicó el personero.
Esta situación afectaría a 1.971 reclusos: 1.278 que se encuentran en ‘La Tramacúa’ y 693 en la Judicial.
Plan de emergencia
“Todos los contratos no se hacen de la noche a la mañana. Nuestra obligación es proteger los derechos de los privados de libertad. El que entra en la cárcel es un ser humano, el delito queda fuera. Vigilamos para que sus derechos se cumplan”, detalló el funcionario.
Ante la incertidumbre de la nueva contratación de servicios alimenticios, las directivas de las cárceles activaron un plan de contingencia a partir de algunos insumos que tienen en este momento los centros penitenciarios.
En ocasiones ocurre que los alimentos no cumplen con el gramaje. Es decir, donde tienen que servir, por ejemplo, diez gramos de carne, colocan cinco.
Alimentos en malas condiciones
La mira de la personería también está puesta en los horarios establecidos de suministro, las condiciones y raciones alimenticias, inquietudes que fueron expuestas en una reciente reunión virtual de mesas regionales de trabajo de la penitenciaría.
“En ocasiones ocurre que los alimentos no cumplen con el gramaje. Es decir, donde tienen que servir, por ejemplo, diez gramos de carne, colocan cinco. En otras circunstancias la comida llega en mal estado y esto genera disgusto a los reclusos”, destacó Cuello.
El ente de control también hizo hincapié que en ocasiones se incumplen con la entrega oportuna de los alimentos a los privados de libertad, lo que pone en riesgo el estado de salud de los que siguen una dieta estricta por las patologías que presentan algunos de ellos.
Mal estado de los alimentos
“Un desayuno que debe servirse a las 8 A.M. lo hacen a las 11 A.M. El almuerzo de 12:30 P.M. se sirve a las 3 P.M. Esto afecta a los enfermos que se encuentran en estos centros”, añadió el personero.
La evidencia de estas quejas se hizo notoria durante las visitas de inspección que viene haciendo la personería en estos centros penitenciarios.
“Esto lo presenciamos en varias actividades que hicimos a estos lugares durante algunas visitas. En esa ocasión nos metimos en la cocina y revisamos el estado de los alimentos”, subrayó.

Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.