Más tropas y equipos tecnológicos para combatir al ELN y disidencias de las FARC.
En el marco de un consejo de seguridad ministerial celebrado este lunes en Arauca, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció un incremento significativo del pie de fuerza en el departamento. Además, se realizará la entrega de nuevos y modernos equipos tecnológicos a la Fuerza Pública con el objetivo de fortalecer su capacidad para hacer frente a la grave crisis de seguridad que atraviesa esta región fronteriza con Venezuela. ( Además: Barranquilla tendrá el estadio más grande de Colombia )
Durante su intervención, el ministro Sánchez reconoció que, a pesar de los avances logrados, como la reducción del 19 % en los homicidios en municipios como Arauca y Tame, los esfuerzos actuales no han sido suficientes para contener la creciente ola de violencia. Enfatizó que delitos como el secuestro y la extorsión han experimentado un alarmante incremento en la zona.
El jefe de la cartera de Defensa fue enfático al señalar a los principales responsables de la violencia en Arauca: “La violencia en Arauca tiene nombres propios. Es el cartel del ELN y el cartel de las disidencias de las FARC. Son ellos los responsables del secuestro, del desplazamiento forzado y del ataque a la infraestructura petrolera”, sentenció.
Medidas para fortalecer la capacidad operativa
Como parte de las medidas adoptadas para contrarrestar esta situación, el ministro confirmó que se fortalecerá de manera inmediata la capacidad operativa de las tropas desplegadas en Arauca. Esto se logrará mediante la dotación de nuevo equipamiento, la mejora de la movilidad de las unidades y el aumento de la protección para los uniformados. Asimismo, se ejecutarán intervenciones focalizadas en corredores estratégicos y pasos fronterizos considerados críticos para el accionar de los grupos armados ilegales.
El ministro Sánchez también anunció que se reforzarán las acciones de prevención del reclutamiento forzado de menores, una problemática que afecta gravemente a la región. De igual manera, se intensificarán las medidas para garantizar la protección de los líderes sociales, quienes han sido blanco de amenazas y ataques por parte de los grupos armados.
Durante su visita a Arauca, el ministro Sánchez aprovechó para denunciar la presencia de menores de edad que han sido reclutados ilegalmente por las disidencias de las FARC. “Se están llevando niños del Cauca, robándoselos a las familias y trayéndolos a Arauca para ingresarlos al mundo de la violencia”, lamentó el funcionario.
Advertencia contra la infiltración criminal
Adicionalmente, el ministro advirtió sobre la posible infiltración de actores criminales dentro de las filas de las fuerzas armadas. “No aceptamos que haya infiltrados dentro de la fuerza pública. Si los encontramos, nuestra responsabilidad es llevarlos ante la justicia”, enfatizó.
Finalmente, el ministro hizo un llamado a la ciudadanía araucana para que colabore activamente con las autoridades, suministrando información clave que permita desarticular las estructuras criminales. “Crean en sus Fuerzas Militares y en su Policía. Ellos se ponen el uniforme con honor para proteger la vida de los colombianos. Pero también somos parte del pueblo y debemos estar cerca de él, escucharlo y protegerlo”, concluyó.
Las decisiones adoptadas en este consejo de seguridad ministerial forman parte de una nueva estrategia de contención diseñada para hacer frente al deterioro de la seguridad en el oriente del país, donde persiste una intensa disputa entre diversos grupos armados ilegales por el control territorial y de las lucrativas economías ilícitas.
Fuente informativa:- API