back to top
37.8 C
Valledupar
martes, 15 abril, 2025

    Disidencias de las Farc atacan con drones en el Cauca

    Domingo de Ramos terminó en caos por ofensiva armada
    Foto :
    Archivo particular.

    Explosivos lanzados contra estaciones de Policía en Cajibío, Piendamó y Morales generan terror y desplazamiento.

    Una escalada de violencia azota nuevamente al departamento del Cauca. Este domingo 13 de abril de 2025, mientras la comunidad de Cajibío concluía las celebraciones religiosas del Domingo de Ramos, disidencias de las Farc perpetraron un ataque con explosivos lanzados desde drones contra la estación de Policía del municipio. El hecho sembró el pánico entre los habitantes y provocó el desplazamiento forzado de decenas de familias que buscan refugio ante la amenaza constante. ( Además: Motociclista fallece tras choque con tractor en La Jagua de Ibirico )

    Según testimonios recogidos por medios locales, varios drones sobrevolaron el casco urbano de Cajibío durante varios minutos antes de detonar las cargas explosivas que portaban. “Salíamos de la iglesia cuando uno de esos morteros cayó a un lado de nosotros. Salimos corriendo y nos escondimos en una casa”, relató un comerciante de la zona, quien prefirió mantener su identidad en reserva por seguridad. Videos que circulan en redes sociales evidencian los momentos de angustia vividos por la población mientras los uniformados intentaban responder al hostigamiento.

    Le puede interesar:  Cae alias 'Paisa', cabecilla disidente de las Farc, en Caquetá

    Oleada de ataques en la región

    En menos de 48 horas, se han reportado ataques de similares características en los municipios de Piendamó y Morales. También en estas localidades, se utilizaron drones como plataforma para lanzar artefactos explosivos contra las instalaciones de la Policía Nacional. En el ataque registrado en Morales, uno de los uniformados que se encontraba en la estación resultó herido por la detonación.

    La creciente ola de violencia ha generado un desplazamiento masivo de habitantes de estas zonas rurales hacia Popayán, la capital del departamento del Cauca, ante el temor de que se produzcan nuevos ataques en sus comunidades. Los comerciantes de los municipios afectados también se han visto obligados a cerrar sus negocios como medida de precaución. “Después de la primera explosión no sabíamos qué hacer. Solo queríamos protegernos”, comentó otro comerciante de Cajibío, reflejando el sentir de la población.

    Respuesta de las autoridades y limitaciones

    Las fuerzas del orden han intentado contener la ofensiva de los grupos disidentes con los recursos disponibles. En el municipio de Morales, la Gobernación del Cauca activó inhibidores de señal con el objetivo de neutralizar el uso de drones, sin embargo, su efectividad ha sido limitada frente a la capacidad de adaptación tecnológica que han demostrado estos grupos armados ilegales. Durante el ataque en Cajibío, se escuchó a un oficial de la Policía ordenar a sus subalternos buscar refugio estratégico ante la amenaza directa a las aeronaves no tripuladas.

    Le puede interesar:  Armada asesta duros golpes al narcotráfico en Tumaco

    Estos hechos de violencia se producen en un contexto de marcado deterioro de los intentos de diálogo entre el Gobierno nacional y las disidencias de las Farc que se han apartado del proceso de paz impulsado por la administración del presidente Gustavo Petro. La región del Cauca, históricamente azotada por el conflicto armado interno, se enfrenta ahora a una nueva modalidad de guerra con el uso de drones, lo que representa un desafío adicional para la seguridad de la población civil y de las autoridades.

    El Ejército Nacional ha anunciado la intensificación de los operativos militares en la zona con el fin de contrarrestar la acción de los grupos armados ilegales, pero la escalada de violencia parece no ceder. Mientras tanto, los habitantes de los municipios afectados viven en medio del miedo, la sensación de abandono y la incertidumbre sobre el futuro inmediato de sus comunidades.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    35.1 ° C
    35.1 °
    35.1 °
    32 %
    4.2kmh
    96 %
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °