back to top
33.8 C
Valledupar
domingo, 13 abril, 2025

    Transportadores informales bloquean vías en Cesar y La Guajira

    Los bloqueos se mantendrán hasta que las autoridades accedan a establecer una mesa de diálogo con los manifestantes.
    Foto :
    Emilio Bulding

    Más de 800 familias dependen de esta actividad; denuncian persecución y piden diálogos con las autoridades para buscar soluciones efectivas que atiendan sus necesidades.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Transportadores informales del Cesar y La Guajira, boquearon los accesos principales de las vías que comunican a ambos departamentos. Solicitan mesa de diálogo con las autoridades de tránsito de ambos departamentos para buscar soluciones efectivas que atiendan las necesidades de esta agremiación. ( Además: Nuevo caso de violencia sexual en Valledupar genera alerta )

    Los conductores están agremiados en la Asociación de Transportadores Alternativos, piden que se le respete sus derechos al trabajo, ya que de esta actividad dependen más de 800 familias.

    La situación se ha hecho más difícil para ellos, debido a la intensificación de los controles que vienen desarrollando las autoridades de tránsito. Voceros de esta agremiación elevaron su voz para expresar la situación que los aqueja.

    “Tenemos familias que mantener, nos sentimos perseguidos constantemente por las autoridades de tránsito. No dejan trabajar. Nosotros suplimos un vacío que dejan las cooperativas legalmente establecidas. Son muchas las personas que requieren movilizarse de una región a otra y les estamos prestando este servicio”, recalcó Arturo Daza, a través de la emisora ‘Cacica Noticias’ de Valledupar.

    Le puede interesar:  Operativo 'Rumba Segura' fortalece seguridad en Valledupar

    Entre las vías más afectadas por los bloqueos se encuentran El Jabo, Badillo, Los Corazones, corregimientos de Valledupar, y el municipio de La Paz (Cesar).

    Las filas de vehículos, ocasionadas por los bloqueos, están generando grandes inconvenientes para quienes transitan estas rutas. Muchas personas, como trabajadores y viajeros, se ven atrapadas en enormes atascos, lo que dificulta su llegada a sus destinos a tiempo y afecta su productividad.

    “Todos los días tengo que desplazarme desde Valledupar a San Juan del Cesar para cumplir mi trabajo. Tendré que regresarme a mi casa y trabajar desde la virtualidad sin es necesario, porque no sé hasta qué hora se mantenga estos bloqueos”, afirmó un abogado que trabaja en la rama judicial.

    Se mantendrán los bloqueos

    Los manifestantes argumentan que su labor como transportadores informales es fundamental para la economía de Valledupar y La Guajira, que contribuyen al desarrollo económico, social de estas regiones.

    En este sentido, han manifestado su intención de mantener los bloqueos hasta que las autoridades establezcan una mesa de diálogo donde puedan exponer sus inquietudes y buscar soluciones que respeten su derecho al trabajo.

    Le puede interesar:  Inscripciones abiertas para la Media Maratón de la Independencia

    “Nosotros no sabemos hasta qué horas vamos a estar en estas. La idea es que vengan las autoridades de gobierno y tránsito, y que nos brinden opciones. No piensan que pasará con nuestras familias si nos quitan los carros y la oportunidad de ganarnos el sustento”, detalló el vocero de la Asociación de Transportadores Alternativos.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    36.8 ° C
    36.8 °
    36.8 °
    40 %
    3.3kmh
    95 %
    Dom
    36 °
    Lun
    37 °
    Mar
    37 °
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °