Ministerio de Salud expide decreto para evitar interrupción de atención a millones de afiliados.
El Ministerio de Salud expidió un decreto que impacta el sistema de salud en Colombia. La norma permite, de forma transitoria, a las EPS del régimen contributivo operar simultáneamente en el régimen subsidiado. Esto incluye a aquellas EPS intervenidas por el gobierno nacional. La decisión busca prevenir la interrupción en la atención de millones de afiliados con tratamientos en curso. ( Además: Capturado hombre buscado por Interpol en Aguachica )
La medida responde a una falla estructural del sistema de salud para garantizar la atención.
La cartera de Salud explicó que la medida responde a una falla estructural en el sistema de salud colombiano. Solo tres EPS habían solicitado formalmente la autorización para operar en ambos regímenes de manera simultánea. Sin esta autorización especial, las autoridades reasignarían a los usuarios del régimen subsidiado que atienden las EPS del régimen contributivo. Esto implicaría una sobrecarga significativa para las EPS receptoras en el sistema de salud. “Hasta el 2024 había más de cinco millones de afiliados del régimen subsidiado en EPS autorizadas del régimen contributivo, los cuales serían objeto de proceso de asignación en las hoy EPS autorizadas en el régimen subsidiado, lo que podría comprometer su operación y estabilidad financiera”, señala textualmente el decreto para justificar la medida de Salud.
Condiciones y restricciones de la autorización transitoria
La autorización especial transitoria para que las EPS operen en el régimen subsidiado no las exime de cumplir posteriormente con los requisitos de capital establecidos por la normatividad de Salud. Mientras las EPS no acrediten dicho capital mínimo, tendrán restricciones claras y limitantes. No podrán recibir nuevos afiliados al régimen subsidiado, no aceptar traslados de usuarios ni recibir asignaciones adicionales de personas en ese régimen. Esta condición busca mantener cierto control y presión para que regularicen su situación de capital ante el Ministerio de Salud y el sistema de salud.
Además, el decreto del Ministerio de Salud contempla una opción para estas entidades en el régimen subsidiado. Estas EPS pueden solicitar su retiro del régimen subsidiado. Sin embargo, deben cumplir una condición específica. La solicitud tendrá validez siempre y cuando presenten un plan de pago detallado por los servicios ya prestados a los afiliados de ese régimen como parte del proceso de justificación y salida ordenada del sistema de salud.
Fuente informativa:- API