Suplementos alimenticios se venden con registro sanitario vencido y atribuyen propiedades medicinales, informa la entidad de vigilancia.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar la comercialización irregular de los productos denominados "Gaf Plus" y "Gaf Plus Advance". Estos se promocionan como suplementos alimenticios, pero se les atribuyen supuestos beneficios para la salud que, según la entidad, contravienen la normatividad vigente en Colombia. ( Además: Cortes de energía en Cesar y Magdalena por mantenimiento )
El Invima confirmó que los productos "Gaf Plus" y "Gaf Plus Advance" se comercializan utilizando un registro sanitario que se encuentra vencido. La entidad verificó que el registro RSA-0008451-2019, con el que se venden estas bebidas, ya no tiene validez. Por esta razón, Invima los considera alimentos fraudulentos. Adicionalmente, se detectó que el registro sanitario vigente RSA-0030297-2024 no ampara la marca "Gaf Plus Advance", lo que agrava la situación de irregularidad en su comercialización.
Según el Invima, estas bebidas, que en su composición incluyen ingredientes como cúrcuma, manzanilla, colágeno y magnesio, están siendo publicitadas activamente en redes sociales y diversas plataformas digitales. La publicidad les atribuye propiedades para aliviar dolores, reducir la inflamación, combatir la fatiga y mitigar otros síntomas relacionados con diversas afecciones. El Invima enfatiza que atribuir propiedades preventivas, curativas o terapéuticas a un alimento o bebida infringe la normatividad sanitaria vigente en Colombia para este tipo de productos.
Alba Jiménez, directora técnica de Alimentos y Bebidas del Invima, recordó la diferencia fundamental entre alimentos y medicamentos ante la ley sanitaria. Explicó que los alimentos y bebidas no pueden, bajo ninguna circunstancia, atribuirse propiedades preventivas, curativas o terapéuticas. Al hacerlo, automáticamente dejan de ser considerados alimentos y pasan a ser tratados como medicamentos. En ese caso, deberían cumplir con una reglamentación diferente, mucho más estricta y compleja, algo que aparentemente no ocurre con los productos señalados.
Llamado a la ciudadanía y medidas de control
El Invima ha hecho un llamado directo a la ciudadanía para que no consuma ni adquiera los productos "Gaf Plus" y "Gaf Plus Advance". La entidad insta a reportar cualquier punto de comercialización donde se detecte la venta de estos productos irregulares. Así mismo, el Invima reiteró que continuará intensificando sus acciones de inspección, vigilancia y control en todo el territorio nacional con el objetivo de proteger la salud pública de los colombianos y sancionar drásticamente a quienes incumplan la ley comercializando productos fraudulentos o atribuyéndoles propiedades no permitidas.
Fuente informativa:- API