back to top
31.5 C
Valledupar
martes, 25 marzo, 2025

    Colombia reforma el sistema de salud con nuevos decretos

    Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
    Foto :
    Cuenta X @MinSaludCol

    Cambios en pagos y movilidad mejoran servicios de salud.

    El sistema de salud colombiano está a punto de experimentar una transformación significativa gracias a la reciente firma de un decreto por parte del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

    (Además: Valledupar lamenta la pérdida de un talento musical)

    Este cambio normativo tiene como fin principal asegurar el giro directo de fondos a los prestadores de servicios de salud. Esto lo que significa que el Estado asumirá la responsabilidad de pagar directamente a clínicas y hospitales. Se espera que esta medida, que incluye la totalidad de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y el 100% de los presupuestos máximos, mejore la eficiencia y la situación financiera de los prestadores de servicios.

    Un futuro financiero más estable para la salud

    En los próximos tres meses, se proyecta que aproximadamente el 62% de los pagos se realizarán mediante este mecanismo de giro directo, lo que representa un avance significativo para la estabilidad financiera del sector.

    Le puede interesar:  Lina Garrido denuncia "pruebas" para tumbar Reforma a la Salud

    Además, se ha promulgado otro decreto que agiliza la movilidad de los usuarios dentro del sistema de salud, permitiendo una transición más rápida entre el régimen contributivo y el subsidiado. Esta medida es especialmente beneficiosa para aquellos que enfrentan cambios en su situación laboral.

    Mejoras integrales en el horizonte

    El gobierno también está trabajando en otros decretos destinados a revitalizar la figura de los promotores de salud, implementar equipos básicos en áreas remotas, actualizar el manual tarifario, territorializar a los afiliados a las EPS y establecer nuevas redes y servicios de salud.

    Se anticipa que el sistema de giro directo a las EPS estará completamente operativo en tres meses. Durante este periodo, las EPS proporcionarán listados a la ADRES, la entidad encargada de realizar los pagos directos a las IPS, optimizando así el flujo de fondos.

    Detalles del giro directo

    El giro directo se implementará de la siguiente manera:

    • Para el régimen subsidiado: el 80% de los pagos se realizará a todas las EPS.
    • Para el régimen contributivo: el 80% se asignará a aquellas EPS que carezcan de patrimonio o no cumplan con los indicadores requeridos.
    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    30.8 ° C
    30.8 °
    30.8 °
    50 %
    6.2kmh
    40 %
    Mié
    37 °
    Jue
    37 °
    Vie
    37 °
    Sáb
    38 °
    Dom
    31 °