back to top
33.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    Advierten sobre riesgos para la salud por consumo de crustáceo

    procambarus clarki
    Foto :
    wikipedia.org

    Autoridades sanitarias alertan sobre prácticas peligrosas en la producción y consumo de alimentos relacionados con este crustáceo no nativo.

    Las autoridades sanitarias de Bogotá, representadas por la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría Distrital de Ambiente, han identificado ciertas prácticas relacionadas con la producción y consumo de alimentos obtenidos a partir del crustáceo procambarus clarki, que representan un riesgo para la salud pública.

    Lea también: Nayib Bukele busca reelección desafiando regulaciones constitucionales

    Se han detectado casos en los que se comercializan bebidas elaboradas a partir de este crustáceo y que son ingeridas crudas en forma de jugos, promocionados como productos "afrodisíacos". Además, se ha encontrado que algunos restaurantes presentan estos cangrejos como langostas, lo que puede representar un peligro para la salud de los consumidores.

    El riesgo asociado al procambarus clarki en Colombia radica en la manipulación y consumo de este crustáceo. Siendo una especie no nativa, puede actuar como reservorio de diversas bacterias y parásitos patógenos. Además, tiene la capacidad de bioacumular sustancias químicas y toxinas que podrían afectar la salud pública.

    Le puede interesar:  ADRES giró $7,22 billones para garantizar servicios de salud

    El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una recomendación de no comercializar ni consumir el procambarus clarki ni los productos alimenticios derivados de este crustáceo, conocido también como cangrejo rojo americano o langostilla de río. Estos alimentos pueden transportar peligros microbiológicos y químicos que pueden causar infecciones gastrointestinales y otros efectos adversos, como septicemia.

    El Invima ha recordado a la ciudadanía que puede acceder a información relacionada con alimentos y bebidas que puedan afectar la salud en el enlace https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas y en las redes sociales oficiales de la entidad.

    Se destaca que para obtener más información, se puede contactar a la línea telefónica en Bogotá (+57) (601) 7422121 ext. 4500 o al correo electrónico [email protected], donde el Invima brindará asesoramiento adicional sobre esta problemática.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    38 %
    8.2kmh
    40 %
    Sáb
    35 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °
    Mié
    24 °