24.8 C
Valledupar
lunes, 24 junio, 2024

    Reforma a Ley de Víctimas: Un Paso Adelante en Derechos

    El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en la plenaria de la Cámara.
    Foto :
    Defensoría del Pueblo

    Aprobación legislativa fortalece la atención a víctimas del conflicto armado.

    El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, ha expresado su satisfacción por la aprobación en la Plenaria de la Cámara de Representantes del proyecto que reforma la Ley 1448 de 2011. Esta reforma es fundamental para asegurar que los derechos económicos, sociales y culturales de las víctimas del conflicto armado interno sean el foco de una reparación efectiva.

    (Además: Tragedia en Centro Comercial de Bogotá)

    Camargo Assis ha agradecido a los representantes a la Cámara que respaldaron el proyecto de ley en su cuarto y último debate legislativo. La reforma, que ahora espera la aprobación presidencial, incluye el principio de seguridad humana y adopta un enfoque diferencial e interseccional en la atención integral a las víctimas.

    Fortalecimiento de la protección y participación

    El proyecto recién aprobado también busca fortalecer la protección de niñas, niños y jóvenes huérfanos, así como robustecer el derecho a la participación efectiva de las víctimas y elevar a política pública el programa de atención psicosocial, reconociendo la salud mental como un pilar en la construcción de paz y parte de la reparación integral.

    Le puede interesar:  Ataque a familia de vicepresidenta: violencia inaceptable

    Además, la reforma aborda el desplazamiento forzado transfronterizo para asistir a las víctimas en el exilio y propone compensaciones como estrategia para superar el rezago en los procesos de restitución de tierras. Busca mejorar la articulación entre los sistemas de justicia transicional y otros asuntos relevantes, incluyendo disposiciones para la exigibilidad de los derechos de las víctimas en el exterior.

    Desafío legislativo pendiente

    Finalmente, el Congreso tiene el desafío de convertir el derecho fundamental a la participación de las víctimas en ley de la República, para que no dependa únicamente de la regulación por resolución de la Unidad para las Víctimas.

    “El propósito que nos trazamos hoy es realidad, razón por la que desde la Defensoría del Pueblo, ahora más que nunca, seguiremos comprometidos con la reparación integral a las víctimas, que ascienden a 9.702.000, y la búsqueda de las garantías de no repetición. Algo tenemos sumamente claro: nos continuarán uniendo como sociedad, sin ningún tipo de ideologías y posiciones extremas, sus derechos”, finalizó Carlos Camargo Assis.

    Le puede interesar:  Feminicidio de una joven de 37 años, madre de cinco hijos

    Fuente informativa:

    • Zona Cero


    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    bruma
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1.5kmh
    75 %
    Lun
    34 °
    Mar
    29 °
    Mié
    31 °
    Jue
    30 °
    Vie
    30 °
    error: El contenido está protegido!!