back to top
31.6 C
Valledupar
jueves, 15 mayo, 2025

    Rechazo consulta: gremios y exministros respaldan Senado

    Líderes gremiales y exfuncionarios destacaron la defensa de la institucionalidad y cuestionaron el intento del Gobierno Petro por llevar reformas a las urnas sin consenso técnico ni fiscal.
    Foto :
    Gillermo Torres / presidencia: Montage News Caribe

    Votación de 49 contra 47 hunde propuesta de Gobierno Petro en Congreso.

    El Senado de la República negó la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La decisión legislativa se produjo tras una votación cerrada de 49 contra 47 votos. La propuesta del Ejecutivo para llevar la reforma laboral a las urnas se hundió en el Congreso. De inmediato, gremios empresariales y exministros de Hacienda salieron a respaldar la decisión legislativa del Senado. ( Además: Abandono edificio escolar denuncian en Tocaimo, San Diego )

    Este rechazo genera diversas reacciones y debate político nacional.

    Entre quienes celebraron el rechazo estuvo el exministro Mauricio Cárdenas. Calificó el mecanismo como un gasto innecesario, diciendo que significaba "botar $750.000 millones a la caneca". Ese dinero, afirmó, podría apoyar a los estudiantes que perdieron subsidios Icetex. Cárdenas también aseguró que la consulta buscaba dar una falsa validación ciudadana al proyecto del presidente Petro, pues la consideraba "amañada". "Fue una decisión responsable del Senado. Qué bien lo que hizo el Congreso", afirmó el exministro.

    Le puede interesar:  Abandono edificio escolar denuncian en Tocaimo, San Diego

    Más voces de respaldo al rechazo y exhortación

    Desde el sector empresarial, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, valoró la determinación del Legislativo. Afirmó que el escenario natural para discutir reformas estructurales como la laboral es el Congreso. Celebro que el Senado optara por una vía más seria y técnica para estos debates, dijo. A su juicio, la consulta respondía a intereses "electorales y populistas" del Gobierno. Mac Master exhortó al Gobierno a trabajar concertada con empresarios y trabajadores. El fin es construir soluciones reales frente al desempleo y la informalidad del país. Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, destacó que las mayorías del Senado interpretaron adecuadamente el sentir ciudadano con su rechazo.

    Mensaje firme contra imposición y contexto

    Para Jaime Alberto Cabal, la negativa parlamentaria al rechazo de la consulta envía un mensaje firme. Va en contra de cualquier intento del Gobierno de imponer reformas sin análisis técnico, social y económico. En medio de la controversia generada por el rechazo a la consulta, el presidente Petro calificó la votación como un "fraude". Instó a sus seguidores a manifestarse en las calles. Ante esto, el exministro José Manuel Restrepo hizo un llamado a la prudencia. "No ponga en riesgo la democracia. Respete las instituciones y sus decisiones", expresó, añadiendo que "eso es actuar como un verdadero demócrata".

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    30.1 ° C
    30.1 °
    30.1 °
    61 %
    1.3kmh
    100 %
    Jue
    34 °
    Vie
    27 °
    Sáb
    31 °
    Dom
    32 °
    Lun
    32 °