Presidente Petro acusa a "oligarquía" de silenciar su mensaje del Día del Trabajo.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, hizo una fuerte denuncia en la madrugada de este lunes, 5 de mayo. Aseguró que su discurso pronunciado el pasado 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, fue objeto de censura. Esta declaración la publicó el mandatario alrededor de la 1 de la mañana, un horario en el que se ha vuelto costumbre que esté activo en redes o emitiendo comunicados. ( Además: Cardenales debaten tiempo y perfil del próximo Papa )
En su declaración, el Presidente Gustavo Petro acusó directamente a la "oligarquía colombiana y sus instituciones" de haber censurado su discurso del 1 de mayo. Además, sostuvo que usan la televisión como herramienta para "sojuzgar al pueblo". Con estas palabras, el mandatario señaló a sectores de poder tradicionales como responsables de, según él, intentar acallar su mensaje dirigido a la ciudadanía.
El Jefe de Estado amplió su denuncia afirmando que ciertos poderes "no quieren que se escuche al presidente, ante su pueblo". Según Petro, existe una intención clara y deliberada de impedir que su voz y sus mensajes lleguen directamente a la población colombiana, buscando limitar su comunicación y la difusión de sus ideas y propuestas.
Comparación con desapariciones
y auto-descripción política
Petro llevó sus acusaciones a un nivel aún más alto al establecer una dura comparación. Afirmó que quienes buscan censurarlo "quieren desaparecer", y comparó esta supuesta intención con el trágico destino de "60.000 colombianos" que, según su cifra, fueron desaparecidos en el pasado. Luego, se auto-describió en términos políticos, señalando que lo querrían desaparecer "porque es un revolucionario bolivariano y caribeño", vinculando su figura a corrientes ideológicas y regionales.
El discurso que el Presidente Petro pronunció en la Plaza de Bolívar durante la conmemoración del Día del Trabajo, y que según él fue censurado, incluyó críticas hacia el Congreso de la República. En esa ocasión, el mandatario se refirió a la labor del poder legislativo, señalándolo por supuestamente negar derechos a los trabajadores al no avanzar con algunas de sus propuestas de reforma.
- Zona Cero