La medida permite inspeccionar, sancionar y hasta intervenir administrativamente a organizaciones como Fedepalma y SAC. Sectores cuestionan legalidad y alertan sobre abuso de poder.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural emitió una resolución que le otorga facultades extraordinarias para supervisar, sancionar e intervenir a gremios y asociaciones del sector agropecuario. La normativa, criticada por organizaciones como la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) y Fedepalma, autoriza al Gobierno a revisar información financiera, modificar estatutos y cancelar personerías jurídicas en casos graves. ( Además: Juicio por presuntos abusos sexuales a menores en Valledupar )
La resolución aplica a entidades como la Federación Nacional de Cafeteros, Asocaña y cooperativas campesinas. Según el texto, el Ministerio podrá realizar visitas de inspección, solicitar documentos contables y aplicar medidas correctivas. Esto incluye la intervención administrativa temporal o definitiva de organizaciones que incumplan con las normas.
La SAC fue una de las primeras en cuestionar la legalidad de la medida. En un comunicado, afirmaron que atribuir tales competencias al Ministerio vulnera la separación de poderes consagrada en la Constitución. Argumentan que este tipo de regulaciones deben aprobarse mediante ley en el Congreso, no a través de una resolución ejecutiva.
Advertencia sobre seguridad jurídica
El gremio destacó que la decisión del Ejecutivo podría generar incertidumbre en el sector. “Este desbordamiento de funciones afecta principios como la libertad de asociación y la no arbitrariedad”, señalaron. La preocupación se extiende a otras organizaciones, que temen usos políticos de la normativa.
El Consejo de Estado ya había recomendado al Gobierno crear una ley específica para definir las facultades de inspección del Ministerio. Sin embargo, la entidad optó por expedir la resolución sin seguir este camino. Expertos advierten que esto podría generar vacíos legales o acciones de inconstitucionalidad en el futuro.
Fuente informativa:- API