back to top
28.8 C
Valledupar
martes, 8 abril, 2025

    Congreso analiza Presupuesto General para 2024

    Congreso inició debate. Partidas desagregadas por sectores.
    Foto :
    Prensa Senado.

    El presupuesto, valorado en $502,6 billones, tendrá cambios en las partidas de funcionamiento e inversión.

    El Presupuesto General para 2024, valorado en $502,6 billones, está en manos de las comisiones económicas conjuntas del Congreso.

    (Además: Corpocesar fortalece a comunidades afrodescendientes)

    Un presupuesto a detalle

    Ellas lo analizarán a detalle y discutirán y votarán las destinaciones específicas para cada sector y entidad. Luego, el proyecto de ley pasará a las plenarias del Senado y de la Cámara de Representantes.

    Ricardo Bonilla, el ministro de Hacienda, reiteró que el presupuesto global ya está ratificado2. Aclaró que no hay cambios significativos en la distribución total de los recursos, pero sí hay un cambio en las partidas de funcionamiento e inversión3. Este cambio es de $1,6 billones. “Este ajuste responde a ciertas inquietudes y busca dar recursos adicionales a algunas entidades específicas”, dijo Bonilla4.

    Bonilla también expuso que los sectores con más asignaciones presupuestarias serán educación, salud y defensa5. Pero indicó que para 2024 habrá un cambio notable: “La bolsa de Hacienda se reducirá casi a la mitad6. La intención es que estos recursos se distribuyan directamente entre las entidades pertinentes”, explicó7.

    Le puede interesar:  MinAgricultura refuerza control sobre gremios agropecuarios

    Un aumento significativo

    En la propuesta de presupuesto de gasto por sectores, se ven aumentos significativos en áreas clave8. Por ejemplo, el sector agrícola tendrá un incremento, pasando de $9,1 billones a $9,3 billones9. Otros sectores que tendrán más financiamiento son el Congreso de la República, deporte y recreación, igualdad y equidad, inclusión social y reconciliación, entre otros10.

    Un recorte necesario

    Sin embargo, algunas áreas tendrán recortes en sus asignaciones11. Es el caso de hacienda, defensa y la Policía Nacional.

    Una hoja de ruta económica

    Estas decisiones marcarán la hoja de ruta económica del país para el próximo año12. Se espera un amplio debate en las próximas semanas en el Congreso. El presupuesto se distribuirá de la siguiente manera:

    • Servicio de la deuda pública nacional: $92,347 billones
    • Educación: $70.456 billones
    • Salud: $61,503 billones
    • Defensa y Policía: $55,5 billones
    • Hacienda: $49,247 billones
    • Trabajo: $45,437 billones
    • Transporte: $17,003 billones

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    35.8 ° C
    35.8 °
    35.8 °
    38 %
    3.1kmh
    75 %
    Mié
    34 °
    Jue
    32 °
    Vie
    26 °
    Sáb
    33 °
    Dom
    27 °