Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart rechazan audios que los vinculan a presunto plan de destitución del presidente colombiano; ambos republicanos califican las grabaciones como falsedades y destacan su respeto por la soberanía de Colombia.
Los congresistas republicanos Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart desmintieron categóricamente su participación en cualquier iniciativa para desestabilizar al gobierno colombiano. Las declaraciones responden a grabaciones publicadas por El País donde el excanciller Álvaro Leyva mencionaría contactos con ambos legisladores para impulsar la salida de Gustavo Petro. Giménez afirmó en X: "No he intervenido en asuntos internos de Colombia", mientras Díaz-Balart destacó su tradición de diálogo con múltiples sectores políticos del país. ( Además: Petro vincula al ELN con narcotráfico y admite trabas para paz total )
Giménez vinculó a Petro con Nicolás Maduro en sus redes sociales, usando términos críticos sobre su gestión. Díaz-Balart, por su parte, aclaró que sus encuentros con autoridades colombianas incluyeron al propio presidente y representantes de diversas ideologías. Ambos enfatizaron que las grabaciones contienen "falsedades", especialmente sobre supuestas conversaciones con Leyva respecto a la estabilidad del gobierno. El congresista floridano subrayó: "Mi trayectoria muestra respeto por las instituciones democráticas".
Origen de la polémica
El País reveló audios donde Leyva analizaría estrategias con figuras cercanas a Donald Trump, mencionando expresamente a Díaz-Balart y su influencia en el senador Marco Rubio para temas latinoamericanos. Según el medio, el excanciller buscaba respaldo internacional para acciones contra Petro. Estos registros motivaron que el presidente colombiano exigiera explicaciones a su gabinete durante una visita a España. La vicepresidenta Francia Márquez negó cualquier participación en esquemas desestabilizadores.
Perfiles de los congresistas
- Carlos Giménez (70 años):
- Hijo de ganaderos cubanos exiliados en Miami (1960).
- Exjefe de bomberos y alcalde de Miami-Dade (2011-2020).
- Electo al Congreso en 2020 con apoyo de Trump; votó contra certificar elecciones de Arizona y Pensilvania en 2020.
- Miembro de comités de Transporte y Seguridad Nacional.
- Mario Díaz-Balart (62 años):
- Hijo del político cubano Rafael Díaz-Balart; familiar de Fidel Castro por línea materna.
- Congresista desde 2003 (distritos 25, 21 y 26 de Florida).
- Conservador: aboga por embargo a Cuba, rechaza aborto y control de armas.
- Primer contagiado de COVID-19 en el Congreso (2020); donó plasma convaleciente.
La controversia generó tensión diplomática, aunque ni el Departamento de Estado ni la embajada estadounidense en Bogotá se han pronunciado. Álvaro Leyva mantiene silencio sobre los audios, mientras analistas debaten sus implicaciones. El episodio expone vulnerabilidades en las relaciones bilaterales y renueva preguntas sobre injerencia externa en política latinoamericana. La autenticidad de las grabaciones sigue sin confirmación oficial.
Fuente informativa:- API