El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció un plan para sustituir el parque automotor por vehículos eléctricos o de hidrógeno.
Colombia se propone dejar de usar combustibles fósiles en su transporte y migrar hacia fuentes de energía más limpias y renovables. Así lo anunció el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en una entrevista.
(Además: General Salamanca visitó a policías heridos en Valledupar)
El funcionario dijo que el país se enfocará en la creación de un plan para la sustitución del parque automotor, con el objetivo de reducir el consumo de gasolina y ACPM, que son los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación del aire.
El plan consiste en incentivar el uso de vehículos eléctricos o de hidrógeno, que son más eficientes y ecológicos. Para ello, se ofrecerán beneficios tributarios, financieros y regulatorios a los usuarios y productores de estos vehículos, así como se ampliará la infraestructura de carga y abastecimiento.
El ministro Bonilla aseguró que esta medida no solo tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en la economía y la salud de los colombianos. Según él, se ahorrarán recursos en la importación de combustibles, se generarán empleos verdes y se evitarán enfermedades respiratorias asociadas a la mala calidad del aire.
El plan de sustitución del parque automotor hace parte de la estrategia del Gobierno de Petro para cumplir con el Acuerdo de París sobre el cambio climático, al que Colombia se adhirió en el 2022. El país se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 51% para el 2030