back to top
37.8 C
Valledupar
martes, 15 abril, 2025

    Cabal denuncia derroche en "Casas Colombia" en el exterior

    Gobierno invertirá USD 11,2 millones en “Casa Colombia” para Expo Osaka 2025
    Foto :
    Procolombia

    Senadora cuestiona gasto de más de $60 mil millones sin resultados claros, enfocándose en la de Osaka.

    La senadora María Fernanda Cabal ha levantado una fuerte polémica al denunciar que el gobierno del presidente Gustavo Petro ha incurrido en un gasto superior a los $60 mil millones de pesos en la creación y mantenimiento de las denominadas “Casas Colombia” en el extranjero. Según la congresista, estas iniciativas, presentadas bajo la premisa de promocionar al país a nivel internacional, carecen de evidencia de beneficios concretos y representan un derroche de recursos públicos. ( Además: Valledupar estrena el imponente Mirador Santo Ecce Homo )

    La denuncia de la senadora Cabal se intensificó con el anuncio de la visita oficial de la canciller Laura Sarabia a Japón, programada entre el 14 y el 17 de abril de 2025. El viaje de la canciller tiene como objetivo participar en los preparativos para la Expo 2025 Osaka. Sin embargo, este evento ha puesto nuevamente en el centro del debate el elevado costo de la “Casa Colombia” que se instalará en esa ciudad japonesa.

    Le puede interesar:  Cabal critica pasividad del Gobierno ante alza de aranceles de EE.UU

    Denuncia de la senadora cabal

    A través de su cuenta oficial en redes sociales, y utilizando la etiqueta #SinAusteridad, la senadora María Fernanda Cabal denunció que, solo para la “Casa Colombia” en Osaka, el gobierno ha asignado la suma de 11,2 millones de dólares, lo que equivale a más de 49 mil millones de pesos colombianos, según el presupuesto oficial. La distribución de este gasto, de acuerdo con la información difundida por la senadora, es la siguiente:

    • Construcción, montaje y desmontaje: USD 8.500.000
    • Publicidad y logística: USD 2.700.000
    • TOTAL: USD 11.200.000

    “Es indignante ver cómo este gobierno niega recursos para salud, vivienda o educación, pero sí aprueba millones de dólares para montar una ‘Casa Colombia’ en Japón sin claridad sobre resultados concretos”, aseveró la senadora Cabal, cuestionando las prioridades del gasto gubernamental.

    Inversiones previas cuestionadas

    La senadora también recordó que la inversión en la “Casa Colombia” de Osaka se suma a otros dos proyectos similares realizados durante la administración de Gustavo Petro:

    • Davos, enero 2024: $3.966 millones COP
    • París, julio 2024: $7.184 millones COP
    • Osaka, abril 2025: $49.459 millones COP
    Le puede interesar:  Leyva critica con dureza a Petro, Benedetti y Sarabia

    En total, según la denuncia de Cabal, el gasto acumulado en estas tres iniciativas supera los $60 mil millones de pesos colombianos, sin que hasta el momento se hayan reportado negocios concretos, convenios firmados o beneficios cuantificables para el país como resultado de estas inversiones.

    “¿Cuántos negocios efectivos ha logrado el gobierno? ¿Dónde están los informes de impacto y resultados? Esto es promoción ideológica, no diplomacia efectiva”, concluyó enfáticamente la senadora María Fernanda Cabal, exigiendo transparencia y rendición de cuentas sobre los resultados de estas costosas iniciativas en el exterior.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    36.8 ° C
    36.8 °
    36.8 °
    30 %
    3.6kmh
    20 %
    Mar
    37 °
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °