Autoridades capturan presuntos delincuentes dedicados al hurto de ganado y al uso de guías falsas; destacan impacto económico en ganaderos y apoyo institucional.
En las últimas horas, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, en colaboración con la Fiscalía 29 Local de La Paz, llevaron a cabo la operación policial denominada ‘Los Arrieros’. Con esta operación, se logró desmantelar un peligroso grupo de delincuencia común organizada dedicado al abigeato en los departamentos de Cesar y Magdalena. El despliegue operativo tuvo lugar en los municipios de La Paz, San Diego y Agustín Codazzi, en Cesar, así como en Plato, Magdalena.( Además: Comfacesar abre convocatoria de Impulso Empresarial 2025 )
Este despliegue permitió la realización de cuatro diligencias de allanamiento y dos capturas efectivas por orden judicial. Los detenidos son Beatriz Elena Ruiz Acuña, de 31 años, y Luis José Arez Salazar, de 43. Estos operativos se consolidan tras varios meses de labores investigativas que permitieron identificar la estructura delictiva.
Las investigaciones revelaron que la estructura operaba mediante las modalidades de arreo y cachilapeo para cometer el abigeato. Aprovechaban momentos de descuido o ausencia de vigilancia para ingresar a las fincas y hurtar los semovientes. Una vez perpetrados los robos, los delincuentes utilizaban guías de movilización falsas. Esto facilitaba el transporte ilegal del ganado robado en camiones hacia centros de acopio, principalmente frigoríficos, designados por el cabecilla de la organización. Este modus operandi buscaba evadir los estrictos controles del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de los agentes viales, permitiéndoles comercializar el ganado hurtado ilegalmente y afectando el patrimonio de los ganaderos.
Millonarias pérdidas para ganaderos
del Cesar y Magdalena por abigeato
El abigeato perpetrado por este grupo generó graves afectaciones económicas en el patrimonio de los ganaderos de la región de Cesar y Magdalena. Se estiman pérdidas por el orden de los $500 millones de pesos para los productores de ganado afectados por los hurtos. Este impacto económico subraya la gravedad del delito de abigeato y la necesidad de combatirlo para proteger el sustento de los ganaderos y la economía rural del departamento. La operación ‘Los Arrieros’ busca mitigar estas afectaciones y restaurar la seguridad en el campo para los productores afectados por este tipo de delincuencia organizada dedicada al hurto de semovientes a gran escala.
Los resultados obtenidos en la operación ‘Los Arrieros’ son fruto del fortalecimiento institucional que el Gobierno del Cesar ha brindado a la Fuerza Pública que opera en el departamento. Recientemente, el Gobierno Departamental le entregó 250 radios de comunicación a la Policía Metropolitana, así como dotación tecnológica al Ejército Nacional. Esta dotación tecnológica favorece la reacción rápida, coordinada y oportuna de los uniformados frente a hechos delictivos como el abigeato. El apoyo del Gobierno del Cesar ha sido fundamental para mejorar la capacidad operativa de la Policía y el Ejército en la lucha contra la delincuencia común organizada y garantizar la seguridad en la región, particularmente en las zonas rurales afectadas por el hurto de ganado y otros delitos.
Declaraciones oficiales y acciones futuras
contra el abigeato
Al respecto de la operación, Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno Departamental del Cesar, comentó: “Las mesas técnicas que la Gobernación del Departamento del Cesar viene organizando con Policía, Ejército y Fiscalía arrojan estos resultados, todo se ha puesto en práctica, los radios se le entregaron a la Policía y Ejército Nacional, ampliando la comunicación. Seguiremos con las operaciones, planificando en las mesas de seguridad con Ejército y Policía, así mantendremos la seguridad en marcha”. Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, sostuvo la importancia de la operación y los logros obtenidos en la lucha contra el abigeato y la delincuencia organizada en el Cesar.
El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, añadió detalles sobre los logros específicos de la operación ‘Los Arrieros’. Sostuvo que con la captura de estas personas, se esclarecieron tres hechos delictivos atribuibles a este grupo en distintos municipios del Cesar. Destacó que uno de los logros más significativos fue la captura del responsable de expedir más de 33 guías fraudulentas en los departamentos de Cesar y Magdalena. Esto constituía un grave riesgo para la actividad ganadera local al facilitar el comercio ilegal de ganado hurtado y poner en riesgo la salud pública. La Policía Nacional continuará trabajando para desmantelar por completo esta red delictiva y garantizar la seguridad del gremio ganadero en la región.
Esclarecimiento de hechos delictivos
El Gobierno del Cesar mantendrá el trabajo articulado y coordinado con la fuerza pública, incluyendo la Policía y el Ejército, para garantizar el libre desarrollo de las labores de los campesinos y ganaderos en el departamento. Además de combatir el abigeato y la delincuencia rural para asegurar la seguridad en el campo, este trabajo articulado también busca garantizar resultados en materia de salud pública. Al combatir el hurto de ganado y su comercialización ilegal, se permite el comercio de carne con estándares de calidad en refrigerado y conservación, protegiendo la salud de los consumidores en el Cesar y Magdalena.
La operación ‘Los Arrieros’ representa un golpe importante contra el abigeato y la delincuencia organizada en Cesar y Magdalena, destacando la efectividad del trabajo articulado entre autoridades, el apoyo institucional a la Fuerza Pública y la lucha por garantizar la seguridad rural y la salud pública en la región.