Banda delinquía en diferentes sectores de esta ciudad declarando objetivo militar a víctimas.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para El Tiempo
Valledupar
Lucrecia Pérez Chávez, Virgelina Enciso Moray Gustavo Adolfo Medina Arévalo se identificaban como miembros del grupo armado organizado Eln, Frente ‘Camilo Torres’, para intimidar y extorsionar en Valledupar.
El grupo delinquía en diferentes sectores de la capital del Cesar declarando objetivo militar a las víctima y su núcleo familiar, a quienes les exigían fuertes sumas de dinero a cambio de no atentar contra sus vidas.
En 2021 se registraron 170 casos de extorsión en Valledupar, frente a 114 que se han presentado este año
En operativo desarrollado por el Grupo de Acción Unificado por la Libertad Personal (Gaula), y luego de varios meses de seguimiento, estas personas fueron capturadas por la policía.
Los capturados fueron trasladados hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde deberán responder por los delitos señalados anteriormente.
Andrés Palencia, director de la Fiscalía Seccional Cesar, resaltó que este tipo de operativos combate el flagelo de la extorsión en esta zona del Caribe colombiano.
En el 2021 se registraron 170 casos, frente a 114 que se han presentado este año.
“Este año este delito se ha reducido, es importante que los afectados realicen este tipo de denuncias. Nosotros nos articulamos con el Gaula de la Policía y Ejército Nacional para rastrear a estos delincuentes. Este es uno de los delitos priorizados del direccionamiento estratégico de la Fiscalía General de la Nación”, recalcó Palencia.
Directora de Comunicaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva,
Amplia experiencia en diferentes medios: Periodismo, Imagen Corporativa, Comunicación Organizacional, Marketing político, Relaciones Públicas, Protocolo, Proyectos Televisivos a nivel nacional, Asesoría de comunicación, Desarrollo de páginas Web y Mercadeo.