Presunto jefe financiero de la estructura criminal fue detenido por extorsión agravada pese a detención domiciliaria.
La Policía Metropolitana de Cúcuta confirmó la captura de alias Búcaro, presunto jefe financiero del Tren de Aragua en esta ciudad. Las autoridades lograron su detención pese a que se encontraba bajo detención domiciliaria, desde donde habría continuado coordinando actividades delictivas en Cúcuta y municipios aledaños en Norte de Santander. La operación que llevó a su captura se realizó en cumplimiento de una orden judicial vigente por el delito de extorsión agravada, uno de los principales crímenes atribuidos a esta organización transnacional. (También lea: Comité Intergremial Atlántico advierte por tarifa nacional de gas )
La captura de alias Búcaro en Cúcuta por el delito de extorsión agravada se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez competente. Es importante destacar que este individuo fue detenido a pesar de que previamente se le había concedido el beneficio de la detención domiciliaria por otro delito. Su detención actual implica que, según las autoridades, continuó delinquiendo desde su lugar de reclusión, coordinando actividades para el Tren de Aragua, una de las estructuras criminales más peligrosas del continente.
Pese a que alias Búcaro cumplía una medida de detención domiciliaria previa, otorgada por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, continuaba, presuntamente, operando y coordinando acciones criminales al servicio de la estructura transnacional Tren de Aragua. Esta organización es reconocida por su alto nivel de violencia y expansión en varios países de la región, y la actividad de alias Búcaro desde la detención domiciliaria subraya el desafío que representa para las autoridades controlarlos incluso bajo medidas restrictivas de libertad.
Crímenes atribuidos a alias Búcaro
Tras su captura en Cúcuta, las autoridades trasladaron a alias Búcaro a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía General de la Nación. En este lugar se realizó su judicialización y puesta a disposición de un juez con función de control de garantías. Posteriormente, este juez le impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario. Esto significa que alias Búcaro deberá enfrentar su proceso judicial privado de la libertad, cumpliendo la medida en una cárcel y no en detención domiciliaria.
De acuerdo con las autoridades, alias Búcaro, en su presunto rol de jefe financiero del Tren de Aragua en Cúcuta, exigía pagos mensuales de elevadas sumas de dinero. Las víctimas de estas extorsiones eran principalmente comerciantes y ganaderos de la región, a quienes les demandaba entre 10 y 20 millones de pesos. Estos cobros extorsivos representaban una fuente importante de financiación para la estructura criminal y generaban zozobra en el sector productivo de Norte de Santander.
Además de la extorsión directa, las autoridades le atribuyen a alias Búcaro la coordinación de una serie de actividades criminales de alto impacto en Cúcuta y municipios aledaños. Se le atribuye la coordinación de extorsiones sistemáticas, desplazamientos forzados de poblaciones, y homicidios selectivos dirigidos contra quienes se oponían a la estructura. También le atribuyen la coordinación de ataques armados a establecimientos comerciales como método de presión y retaliación contra sus víctimas.
Responsable de extorsiones y homicidio
El coronel Edgar Andrés Correa Tobón, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló detalles específicos sobre las actividades delictivas de alias Búcaro. Afirmó: “El sujeto sería responsable de dinamizar las extorsiones en los barrios Colinas del Tunal y Seis de Reyes, además de coordinar acciones violentas como disparos a fachadas” de viviendas o negocios. Estas acciones buscaban generar terror y miedo entre los habitantes de estos sectores para facilitar el control territorial y las actividades extorsivas del Tren de Aragua.
El coronel Correa Tobón también explicó que alias Búcaro estaría implicado en un caso de homicidio que las autoridades registraron en 2023 en Cúcuta. Esta implicación en un delito de alto impacto como el homicidio agrava la situación judicial del presunto jefe financiero del Tren de Aragua y lo vincula directamente con la violencia generada por la organización en la capital de Norte de Santander y su área metropolitana. La investigación de este homicidio continúa para determinar su nivel exacto de participación.
Capturas relacionadas contra el Tren de Aragua
La captura de alias Búcaro se enmarca en la estrategia institucional de la Policía Nacional denominada “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un Territorio Seguro”. Mediante esta estrategia, la Policía Nacional busca desarticular y debilitar las redes delictivas, incluyendo estructuras transnacionales como el Tren de Aragua, que amenazan la seguridad ciudadana y el orden público en Norte de Santander y específicamente en la ciudad de Cúcuta. Es una ofensiva integral contra el crimen organizado.
Según las autoridades policiales de Cúcuta, este operativo y la captura de alias Búcaro representan un avance clave y significativo en el debilitamiento del Tren de Aragua en Colombia. La neutralización de su presunto jefe financiero afecta directamente la capacidad económica y operativa de esta estructura criminal transnacional en el territorio nacional, impactando sus flujos de dinero y su capacidad para sostener sus actividades delictivas en Norte de Santander y otras regiones donde tienen presencia.
Este golpe contra la organización criminal Tren de Aragua se suma a otra captura reciente y de gran relevancia: la detención de Luis Albert Cambindo, alias Chocó. Él es considerado un presunto aliado importante del Tren de Aragua y es requerido por una corte de EE. UU. por delitos relacionados con narcotráfico. Su captura también impacta a la estructura transnacional y sus alianzas estratégicas para el desarrollo de actividades ilícitas como el tráfico de drogas a nivel internacional.
Esfuerzo con Fiscalía y agencias internacionales
para enfrentar estructuras de alto impacto
La Policía destacó que ambas operaciones, la captura de alias Búcaro en Cúcuta y la detención de alias Chocó, forman parte de un esfuerzo coordinado y articulado entre diferentes entidades. Este esfuerzo se realiza conjuntamente con la Fiscalía General de la Nación y diversas agencias internacionales para enfrentar de manera más efectiva a las estructuras criminales de alto impacto que operan en Colombia y tienen alcance transnacional. La colaboración internacional es fundamental para desarticular organizaciones como el Tren de Aragua.
La captura de alias Búcaro en Cúcuta, presunto jefe financiero del Tren de Aragua, por extorsión agravada y otros crímenes, representa un golpe a esta estructura criminal transnacional y pone de manifiesto la complejidad de combatir a estas organizaciones incluso cuando sus miembros están bajo detención domiciliaria.
Fuente informativa:- API