Ejecutivo de Siemens en España, su esposa y sus tres hijos murieron en el siniestro en el río Hudson. Investigan las causas.
Un lamentable accidente de helicóptero ocurrido ayer en las aguas del río Hudson, en Nueva York, cobró la vida de seis personas, entre ellas el español Agustín Escobar, presidente de la filial de la empresa tecnológica Siemens en España, su esposa y sus tres hijos, según confirmaron fuentes de seguridad al diario The New York Times. ( Además: Ivón Manjarrez obtiene posición central en el tarjetón electoral )
La esposa de Escobar fue identificada como Merce Camprubi Montal, quien se desempeñaba como gerente global de una compañía de tecnología energética, de acuerdo con información de fuentes de la investigación citadas por The New York Post. En el trágico suceso también perdió la vida el piloto del helicóptero, según lo informó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien confirmó que las víctimas de origen español eran dos adultos y tres menores de edad.
El helicóptero involucrado en el accidente pertenecía a una empresa turística denominada New York Helicopter Tours, la cual ofrece recorridos panorámicos de la ciudad de Nueva York desde el aire. Se conoció que la familia española se encontraba disfrutando de unas vacaciones en la metrópoli estadounidense.
Trayectoria del vuelo y momento del impacto
Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento en que ocurrió el siniestro, el helicóptero, un modelo Bell 206, llevaba aproximadamente 15 minutos de vuelo y había recorrido una distancia de 6 kilómetros. La aeronave despegó del helipuerto ubicado en Downtown Manhattan y se dirigió hacia el sur, antes de volar en dirección norte hasta alcanzar el puente George Washington. Posteriormente, emprendió un nuevo rumbo hacia el sur, siguiendo la costa de Nueva Jersey, momento en el cual perdió el control a la altura de Hoboken.
La aeronave se precipitó al agua a las 3:15 de la tarde, hora local (7:15 PM GMT), en un día en el que se registraban temperaturas muy bajas, alrededor de los 5 grados centígrados. Imágenes difundidas por diversos medios de comunicación mostraron un helicóptero con la cola desprendida cayendo de manera aparatosa al río. La caída del helicóptero movilizó de inmediato a buzos del cuerpo de bomberos, así como a efectivos de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey. Los equipos de rescate lograron extraer los cuerpos sin vida del agua, aunque inicialmente no se confirmó si alguna de las víctimas se encontraba con vida al momento del rescate.
La jefa de la Policía, Jessica Tisch, situó el momento del accidente aproximadamente a las 3:17 de la tarde, tras lo cual los servicios de emergencia acudieron con prontitud al lugar. Los buzos lograron recuperar cuatro cadáveres, mientras que los dos pasajeros restantes fallecieron posteriormente en un centro hospitalario. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, quien confirmó a los medios la muerte de las seis personas, lamentó profundamente el suceso, declarando que "seis almas inocentes han perdido su vida" y que el accidente resulta "desgarrador y peor de lo que podríamos haber imaginado".
Posible fallo mecánico
De acuerdo con imágenes que han circulado en varios medios, el helicóptero habría perdido las aspas en el aire justo antes de precipitarse al agua. Las grabaciones, realizadas por personas anónimas que presenciaron el accidente, muestran las aspas del helicóptero girando solas en el cielo, separadas del resto de la aeronave, que también parecía haber perdido la cola. Testigos presenciales relataron al diario New York Post que todo ocurrió en cuestión de segundos.
El director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours, Michael Roth, expresó a ese mismo medio su profunda consternación por el trágico suceso, afirmando estar "devastado" y agregando que en sus 30 años de experiencia en el negocio de los helicópteros nunca había presenciado algo similar. Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas que llevaron a este fatal accidente.
Historial de accidentes en Nueva York
Se estima que al menos 32 personas han perdido la vida en accidentes de helicóptero en Nueva York desde el año 1977. El incidente más reciente, antes de este, ocurrió en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos impactó contra el techo de un rascacielos en Manhattan, dentro de un espacio aéreo restringido, ocasionando la muerte del piloto. Por el número de víctimas, este último siniestro se convierte en el peor accidente de helicóptero en Nueva York desde 2018, cuando cinco de los seis ocupantes de una aeronave que había despegado de Nueva Jersey cayeron a las heladas aguas del East River.
Fuente informativa:- Agencia EFE