El Grupo de los Siete muestra su compromiso con Kiev y busca aumentar la presión sobre Moscú.
Los líderes del G7 anunciaron hoy una serie de sanciones adicionales contra Rusia en respuesta a la guerra en Ucrania. En un comunicado conjunto emitido al final de su reunión en Hiroshima, los líderes expresaron su determinación de hacer que Rusia pague por su participación en el conflicto y reafirmaron su apoyo a Ucrania en todos los niveles.
Lea también: Tribunal Constitucional de Ecuador rechaza la disolución de asamblea
"Estamos imponiendo más sanciones y medidas para aumentar el costo para Rusia y aquellos que respaldan su esfuerzo bélico", declararon los líderes en el comunicado. Además, renovaron su compromiso de respaldar a Ucrania financieramente, humanitariamente, militarmente y diplomáticamente.
Las sanciones coordinadas incluyen restricciones a sectores clave como la construcción, el transporte y los negocios, así como medidas destinadas a cortar el acceso de Rusia al sistema financiero internacional y limitar sus ingresos energéticos y capacidades de extracción futuras.
Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido lideraron este nuevo paquete de sanciones, mientras que otros países del G7, como Italia, Alemania y Francia, anunciaron que seguirán con medidas adicionales dentro de la Unión Europea.
Además de las sanciones económicas, se espera que Estados Unidos y Canadá impongan restricciones a individuos y entidades involucradas en el suministro de tecnología militar a Rusia y en violaciones de derechos humanos.
El G7 también enfatizó la necesidad de una "paz justa" en Ucrania, destacando la importancia de la retirada completa e incondicional de las tropas rusas. Aunque no se comprometieron específicamente con la recuperación de territorios ocupados, el grupo respaldó los esfuerzos del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para lograr una solución pacífica y duradera.
La cumbre del G7 en Hiroshima continúa su curso con la participación de líderes internacionales y se espera que esta acción conjunta del grupo envíe un mensaje claro a Rusia sobre las consecuencias de su conducta en Ucrania. El mundo está atento a las medidas adicionales que se tomen y a cómo se desarrollará el futuro de la región.
Con este enfoque periodístico y las palabras clave adecuadas, el artículo tiene como objetivo informar y captar el interés del lector, invitándolo a leer más sobre las implicaciones de las sanciones y el futuro de Ucrania en medio de la tensión geopolítica.