Operación en Málaga deja 7 detenidos de red señalada de trata de personas, agresión sexual y otros delitos.
Las fuerzas de seguridad españolas han llevado a cabo una importante operación en la localidad de Fuente de Piedra, provincia de Málaga, al sur de España. Como resultado, las autoridades han rescatado a 28 mujeres, la mayoría de ellas de nacionalidad colombiana, quienes, presuntamente, eran explotadas sexualmente en un club de esa localidad. En el marco de esta operación, detuvieron a siete personas. Entre las afectadas, las autoridades han identificado a ocho mujeres como víctimas directas del delito de trata de seres humanos. ( Además: Masiva despedida al papa Francisco en el Vaticano )
Los siete arrestados se encuentran bajo investigación por una serie de graves delitos. Estos incluyen trata de seres humanos con fines de explotación sexual, delitos relativos a la prostitución, delitos contra el derecho de los trabajadores, agresión sexual, delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y pertenencia a una organización criminal. La policía española ha informado que la red criminal tenía alcance internacional, con ramificaciones en España y Colombia, cuyos miembros actuaban de manera coordinada para la trata de personas con fines de explotación sexual y otros delitos conexos.
Cooperación internacional clave
La investigación que permitió desarticular esta red criminal se llevó a cabo gracias a la cooperación y coordinación internacional con la Policía Nacional de Colombia. Esta colaboración fue fundamental, ya que permitió seguir el rastro de varias de las mujeres que prostituían desde Sudamérica hasta el lugar donde las explotaban en España.
Según el reporte de la policía española, el lugar donde explotaban a las mujeres, a pesar de tener apariencia de hotel con sala de fiesta, había llegado a ser un espacio muy similar a una "cárcel" para ellas. Las víctimas presuntamente estaban endeudadas con la trama criminal y los miembros de la red las amenazaban constantemente.
Explotación forzada
Los agentes encargados del caso pudieron constatar las deplorables condiciones a las que sometían a las víctimas. Eran presuntamente forzadas a ejercer la prostitución en jornadas laborales interminables, sin importar si se encontraban enfermas o incluso durante su periodo de menstruación. Además, se les adoctrinaba para que ofrecieran a los clientes sustancias estupefacientes y potenciadores sexuales, fomentando su consumo a cambio de una contraprestación económica adicional.
Como parte de la operación y las investigaciones en curso, las autoridades españolas han procedido al bloqueo de cuentas bancarias y bienes que, en conjunto, tienen un valor estimado de 2,3 millones de euros. Así mismo, se han intervenido tres vehículos, se han confiscado 133.482 euros en efectivo y se ha incautado un número indeterminado de armas.
Fuente informativa:- Agencia EFE