back to top
37.8 C
Valledupar
martes, 15 abril, 2025

    Bombardeo ruso en Sumi, Ucrania, deja decenas de muertos

    Durante un momento de gran afluencia de civiles, un ataque con misiles balísticos cobró la vida de numerosas personas en territorio ucraniano
    Foto :
    Captura de video

    Al menos 32 fallecidos, incluyendo niños, tras ataque con misiles balísticos en pleno Domingo de Ramos.

    Un devastador ataque ruso con misiles balísticos sacudió el centro de la ciudad de Sumi, ubicada al noreste de Ucrania. El bombardeo, ocurrido este domingo 13 de abril de 2025 mientras numerosas personas celebraban el Domingo de Ramos en las calles, dejó un saldo trágico de al menos 32 personas muertas, entre ellas dos niños. ( Además: MinDefensa lanza ofensiva contra cabecillas del ELN )

    Según el más reciente informe del servicio de emergencias ucraniano, otras 84 personas resultaron heridas en el ataque, incluyendo a 10 menores de edad. Los misiles impactaron a civiles que se encontraban en sus viviendas, dentro de vehículos, en el transporte público e incluso caminando por la vía pública.

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, no tardó en condenar enérgicamente el ataque, calificándolo como un acto “de malnacidos”. El mandatario también criticó la falta de una presión internacional efectiva que logre frenar la agresión rusa. “Sin un apoyo adecuado, Rusia continuará esta guerra”, expresó en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

    Le puede interesar:  Fallece el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa a los 89 años

    Fallidas negociaciones previas

    Este trágico bombardeo se produce apenas dos días después de un encuentro sostenido en San Petersburgo entre el emisario estadounidense Steve Witkoff y el presidente ruso Vladimir Putin, donde se discutió una propuesta de alto el fuego que finalmente no llegó a concretarse. Se conoció que Kiev había aceptado una tregua de 30 días impulsada por Washington, pero la iniciativa fue ignorada por Moscú. La comunidad internacional no tardó en reaccionar con indignación ante el ataque. Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, y Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, denunciaron el hecho como un acto criminal. Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, lo calificó como “un recordatorio brutal del continuo baño de sangre perpetrado por Putin”.

    Captura de video redes sociales DW. / Durante un momento de gran afluencia de civiles, un ataque con misiles balísticos cobró la vida de numerosas personas en territorio ucraniano.

    La ciudad de Sumi, que se encuentra relativamente cerca de la frontera con Rusia, había logrado escapar en gran medida de la intensidad del conflicto hasta el momento. Sin embargo, las autoridades ucranianas han advertido que Moscú podría estar preparando una ofensiva en esta región específica. De hecho, en las últimas semanas, el ejército ruso ha intensificado sus ataques en Sumi y Járkov, en un aparente intento por crear “zonas de amortiguamiento” que frenen eventuales contraofensivas por parte de las fuerzas ucranianas.

    Le puede interesar:  Papa Francisco recibe sorpresa de Reyes Británicos sin oxígeno

    Temor a una nueva escalada del conflicto

    Este ataque, que se convierte en el más letal registrado en los últimos meses, revive el temor a una nueva escalada en el conflicto que se inició en febrero de 2022. Desde entonces, la guerra ha dejado un saldo de miles de víctimas mortales y millones de personas desplazadas, sin que se vislumbre una solución diplomática en el corto plazo.

    Fuente informativa:
    • API

    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    35.1 ° C
    35.1 °
    35.1 °
    32 %
    4.2kmh
    96 %
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °