back to top
31.8 C
Valledupar
lunes, 5 mayo, 2025

    Gran final del Festival Vallenato 2025 en Valledupar

    Festival Vallenato
    Foto :
    Archivo particular.

    El Parque de la Leyenda vibró con la final del Festival Vallenata, homenaje a Omar Geles.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Este sábado 3 de mayo, el emblemático parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, se engalana con los alegres sonidos del acordeón, el retumbante golpe de la caja y el desbordante rasgueo de la guacharaca, para dar paso a la gran final de la 58 versión del Festival de la Leyenda Vallenata. Este año tiene una connotación especial: el homenaje al célebre acordeonero, cantautor y productor musical, Omar Geles. ( Además: Afinia anuncia cortes de energía en Cesar y Magdalena )

    En esta versión compitieron 314 concursantes en diferentes categorías: acordeón profesional (71), acordeonera mayor (8), acordeón aficionado (79), acordeón juvenil (26), acordeón infantil (38), acordeonera menor (16), piquería mayor (69) y piquería infantil (7). En canción inédita participaron 259, en ritmos de paseo, merengue, son y puya.

    La participación de mujeres en el certamen es uno de los rasgos que más alegra a los espectadores.
    Festival de la Leyenda Vallenata. / La participación de mujeres en el certamen es uno de los rasgos que más alegra a los espectadores.

    Al igual que en años anteriores, la competencia traspasó diferentes latitudes, con participantes procedentes de Estados Unidos, México, Chile, Aruba y Venezuela. La diversidad de competidores también estuvo enriquecida con los talentos de concursantes de Colombia, provenientes de Antioquia, Atlántico, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, San Andrés, Tolima, Valle del Cauca y Cesar.

    Los nuevos Reyes del acordeón

    Entre los ‘gallos’ finos del acordeón, se destacó la actuación de David de Jesús Cañas Rojas, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora, Juan Sebastián López Pereira, Juan Miguel Martínez Figueroa y Edwin Rafael Medina Orozco, que resultaron semifinalistas en la categoría de acordeón aficionado.

    Le puede interesar:  Fiesta Celestial celebró 29 años en Valledupar

    Finalmente, en esta categoría, Gregorio Javier Gutiérrez Tocora se alzó con la corona de Rey Vallenato 2025. El segundo lugar quedó en manos del acordeonero Juan Sebastián López y el tercer lugar fue para Juan Miguel Martínez.

    La historia del festival, también dejaron huella otros talentosos acordeoneros, como Santiago Alberto Diez Arévalo, Santiago David Oñate Quintero, Maikel Andrés Rodiño Ochoa y Martín Elías Vitola, finalistas del concurso acordeón juvenil.

    En la categoría acordeón infantil, sobresalieron, Manzur David Aljure Mosquera, Nehemías Camaño, Manuel Alejandro Díaz, Holiver Javier Garcés, Jhon Emiliano Olmos, Cesar David Pestana. En el concurso de acordeonera menor, se destacaron María José Arias, Laura Patricia Moreno y Sara Valentina Mora.

    Estas nuevas generaciones de la música vallenata, sorprendieron con su ingenio e interpretación del acordeón, cautivando a los amantes de este folclor.

    El ganador de esta batalla fue Jhon Emiliano Olmos, de 13 años de edad, de los cuales 7 ha dedicado a la ejecución del acordeón.

    Los participantes de la piquería, con su ingenio y picardía, también lograron conectar con el público, que respondió con aplausos espontáneos cada una de las actuaciones de los participantes. En la piquería mayor, quedaron como finalistas, Leimer Javier Cárdenas Meza, Ever Alfonso Corzo Arzuza, Julio Andrés Gil Barros, Jorge Andrés Hernández Pérez, Stalin Perpiñán Silva y Julio Algino Salas.

    Le puede interesar:  Asesinan a joven venezolana en La Jagua de Ibirico: hallan cuerpo

    Concurso de acordeón profesional

    La emoción de este festival, también se nutre de la técnica y versatilidad de célebres acordeoneros que se disputan la corona de Rey Vallenato 2025, en la categoría de acordeón profesional. Para ganar, los criterios son estrictos, y este sábado la competencia alcanza su máxima expresión musical, donde los concursantes demostrarán sus habilidades en los cuatro aires de la música vallenata.

    En esta categoría, se destacaron Iván Zuleta, Julián Rojas, Omar Hernández, Javier Álvarez, Camilo Molina Luna, Arismaldi Loperena, Edgardo Bolaño, Juan Carlos Padilla y Jairo de la Ossa.

    Participante del Festival de la Leyenda Vallenata 2024.
    Daniel López. / Participante del Festival de la Leyenda Vallenata 2024.

    En este mismo grupo figuran otros exponentes del acordeón, como Fernando Acuña Jaimes, Jhon Albarracín Suárez, Javier Álvarez Orozco, Cristian Álvarez Tamara, Jaime Ardila, Manuel Arrieta, Ferneis Arrieta, Miguel Avendaño, Jhonis Berrocal, Edgardo Bolaño, Carlos Bracho, Jorge Caraballo, Carlos Castellanos, Andrés Correa, Juan Manuel Cruzado, Richard Daza, Héctor Julio Daza y José Martín De la Cruz, entre otros.

    Sin embargo, solo 15 pasaron a la semifinal: Rodrigo Álvarez Orozco, Edgardo Bolaño Gnecco, Jairo Andrés de la Ossa, Omar ‘El Zorro’ Hernández, Arismalder Loperena, Camilo Molina Luna, Jhon Harold Ortega, Juan Carlos Padilla, Daniel Eduardo Paternina, Juan David Payares, Enderson de Jesús Rada, Carlos Mario Ramírez, Ronald Torres Salamanca, Jorge Alonso Vergel e Iván Zuleta.

    Le puede interesar:  Hombre sufre descarga eléctrica en el Mirador Santo Eccehomo

    La esencia del vallenato brilla en la gran final

    La semifinal del concurso de canción vallenata inédita, se lleva a cabo este sábado en la Plaza Alfonso López. Figuran en esta categoría los compositores, Dagoberto Orozco Escobar, Esteban Nieto Berrocal, Andrea Estefany Barrios Gómez, Farid Escobar Pinedo, Alberto ‘Tico’ Mercado , entre otros.

    A las 6:00 p.m. se llevará a cabo la gran final de concursos de canción vallenata inédita y acordeón profesional, que tendrá como escenario el parque de Leyenda vallenata.

    “Entre los mejores acordeoneros figuran, Iván Zuleta, Omar Hernández y Ederson Rada, Son competidores de alta calidad avalados por su buena participación en otros festivales”, resaltó Agustín Bustamante, periodista e investigador de música vallenata.

    Espectáculos musicales

    A medida que el día avanza, la emoción aumenta entre los espectadores de este festival para disfrutar esta noche de un espectáculo estelar, donde artistas de talla de Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Poncho Zuleta, entre otros.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    58 %
    4.1kmh
    40 %
    Lun
    33 °
    Mar
    27 °
    Mié
    32 °
    Jue
    29 °
    Vie
    34 °