back to top
32.8 C
Valledupar
jueves, 8 mayo, 2025

    Festival Vallenato 2025: Tradición y talento en Valledupar

    Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera
    Foto :
    Cortesía

    58° edición del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar celebró la música, la tradición y coronó nuevos reyes.

    A ritmo de acordeón, Valledupar se vistió de gala una vez más. Dio inicio a una de las fiestas culturales más importantes del país: el Festival de la Leyenda Vallenata, en su edición número 58. El festival se llevó a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, llenando de folclor la capital del Cesar. La bella capital cesarense fue el epicentro del folclor vallenato, ofreciendo a miles de asistentes una festividad emblemática que reunió a músicos y turistas de todo el país y del mundo, en torno a una celebración de tradición, cultura y alegría vallenata. ( Además: Alertas por lluvias y ríos en Gamarra y Cesar )

    Para SAYCO, la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata tuvo un significado muy especial. Rindió homenaje a su socio, el Maestro Omar Geles. Él es considerado uno de los compositores más importantes de nuestros tiempos en el vallenato, falleció en mayo de 2024, dejando un legado musical invaluable para el folclor. Autoridades del festival y SAYCO destacaron y reconocieron ampliamente su talento, creatividad, pasión por la música vallenata. Esta edición fue una oportunidad para honrar su memoria y su invaluable contribución a la cultura popular colombiana.

    Familiares de Omar Geles
    Cortesía. / Familiares de Omar Geles.

    Un tributo al legado musical de Omar Geles

    Este festival ofreció un sinnúmero de eventos para el gusto de todos los asistentes. Comenzó con la inauguración oficial en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujo Noguera. Este espacio ha sido testigo de innumerables momentos históricos de la música vallenata y es el corazón de la festividad. Desde allí, el festival dio inicio a cuatro días llenos de actividades culturales, concursos, conciertos y desfiles que celebraron el folclor vallenato en Valledupar.

    Le puede interesar:  Fiesta Celestial celebró 29 años en Valledupar

    El Concurso de acordeoneros fue uno de los pilares del Festival de la Leyenda Vallenata, atrayendo a talentos de todo el país. Se realizó en sus modalidades infantil, aficionado y profesional. Este concurso resaltó la importancia del acordeón como instrumento central en la música vallenata y fomentó el talento de las nuevas generaciones de acordeoneros en Valledupar y la región, garantizando la continuidad de la tradición.

    Otro evento clave fue el Concurso de canción inédita. Fue una oportunidad en la que compositores y artistas presentaron sus creaciones originales dentro del género vallenato. Este concurso promueve la innovación dentro de la tradición vallenata y descubre nuevas voces y talentos en la composición, aportando frescura y nuevas historias al repertorio del folclor vallenato que se celebra en Valledupar.

    Desfile de Piloneras 2025.
    Cortesía. / Desfile de Piloneras 2025.

    Desfile de Piloneras: belleza y folclor de la mujer vallenata

    El Desfile de piloneras también fue un momento destacado y colorido del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. Se celebró la belleza, la cultura y el folclor de las mujeres vallenatas a través de este desfile tradicional. Ellas caminaron airosas por las calles de Valledupar, luciendo sus trajes típicos y demostrando su gracia y talento al ritmo contagioso del pilón, una expresión auténtica del folclor.

    Le puede interesar:  Benjamín Sánchez lanza tema "La Travesía"

    El festival ofreció múltiples conciertos y eventos culturales en diferentes escenarios de Valledupar durante los cuatro días. Artistas nacionales y extranjeros de diversos géneros, con énfasis en el vallenato, interpretaron lo mejor de su repertorio, ofreciendo sano entretenimiento y variedad para todos los gustos de los asistentes y amantes de la música. Estos eventos complementaron los concursos y desfiles tradicionales del festival.

    Iván Zuleta Barros - Rey Vallenato 2025
    Cortesía. / Iván Zuleta Barros – Rey Vallenato 2025

    Los ganadores de la edición 58 del Festival Vallenato

    SAYCO felicita con orgullo a los ganadores de esta edición del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. Iván Zuleta Barros, a quien coronaron como Rey Vallenato en la edición número 58, reafirmó su talento y compromiso con la música tradicional vallenata. Su coronación como Rey Vallenato es un hito importante en su carrera y un reconocimiento a su destreza con el acordeón, consolidándolo como figura del folclor vallenato.

    Asimismo, SAYCO extendió sus felicitaciones a Michael García Riascos, ganador del prestigioso Concurso de Canción Inédita del Festival de la Leyenda Vallenata. Su obra ganadora fue titulada “Vallenato y Carnaval”. Esta composición fue reconocida por exaltar nuestras raíces culturales con creatividad y pasión, aportando una nueva pieza de valor al repertorio del vallenato y al folclor colombiano, destacando el talento de nuevos compositores.

    Le puede interesar:  Iván Zuleta es el nuevo Rey Vallenato Profesional 2025

    Ambos triunfos, el de Iván Zuleta Barros como Rey Vallenato y el de Michael García Riascos en Canción Inédita, son motivo de celebración para el folclor colombiano y, en particular, para la música vallenata. Reflejan la vitalidad y el talento presente en la tradición vallenata, mostrando que las nuevas generaciones continúan cultivando este género musical que identifica a Valledupar y a toda la región Caribe.

    Michael García Riascos - Ganador Canción Inedita 2025
    Cortesía. / Michael García Riascos – Ganador Canción Inedita 2025

    Festival lleno de emociones, música y cultura en Valledupar

    Sin lugar a duda, la edición 2025 del Festival de la Leyenda Vallenata estuvo llena de emociones, música y cultura en Valledupar. La dedicación al Maestro Omar Geles a través del homenaje y la variedad de actividades ofrecidas permitieron a miles de asistentes disfrutar de una experiencia única e inolvidable. El festival se consolida cada año como un escenario que celebra la riqueza de nuestra tradición musical y el folclor vallenato, siendo un referente cultural a nivel nacional e internacional.

    La edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, con su homenaje a Omar Geles y la coronación de Iván Zuleta como Rey Vallenato, reafirmó la importancia de esta celebración para la música y el folclor colombiano.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    62 %
    1.5kmh
    40 %
    Jue
    32 °
    Vie
    35 °
    Sáb
    35 °
    Dom
    35 °
    Lun
    36 °