back to top
32.8 C
Valledupar
lunes, 3 febrero, 2025

    Familiares piden proteger tumbas de íconos del vallenato

    Tumbas vallenatas presa de la delincuencia.
    Foto :
    Archivo particular.

    Vandalismo en el Cementerio Jardines del Ecce Homo genera indignación. Las medidas son esenciales para preservar el patrimonio cultural y la memoria de los artistas vallenatos.

    Ludys Ovalle Jácome
    Especial para El Tiempo
    Valledupar

    Los familiares y amigos cercanos de los exponentes del folclor vallenato, cuyos cuerpos reposan en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, solicitan a la administración de este camposanto que implementen medidas de seguridad para proteger los sepulcros de figuras del ámbito musical como Diomedes Díaz, su hijo Martín Elías, Kaleth Morales y Omar Geles, que han sido objeto de vandalismo y deterioro. ( Además: Tiroteo en Aguachica (Cesar) deja niña muerta y dos heridos )

    Afirman que estos actos son recurrentes y han expresado su indignación en varias ocasiones. Por ello, consideran que las medidas de seguridad son esenciales para preservar el patrimonio cultural y la memoria de estos artistas vallenatos, así como para evitar futuros daños en sus tumbas.

    “El mensaje que le mandan al resto del mundo es negativo. La comunidad debe apropiarse de estos lugares porque es donde reposan las memorias de nuestros juglares. Esto también puede influir en la decadencia de este género, por los mismos ciudadanos de esta región que no cuidan estos lugares”, subrayó Eva Morales, hermana del cantante Kaleth Morales.

    Tumbas vallenatas presa de la delincuencia.
    Archivo particular. / Tumbas vallenatas presa de la delincuencia.

    Solicitan mayor seguridad para tumbas de íconos vallenatos

    Joaquín Guillén, amigo cercano y exmánager de Diomedes Díaz, considera que es fundamental que las tumbas de estos íconos de la música vallenata sean respetadas y cuidadas adecuadamente. En este sentido, solicita una mayor vigilancia y protección para evitar futuros incidentes.

    Le puede interesar:  Valledupar inaugura escultura hiperrealista de Diomedes Díaz

    "Al parecer, se trata de un grupo de jóvenes ‘chirretes’ que ingresan al cementerio para cometer estos actos vandálicos. Pedimos a los administradores de este camposanto que expongan esta situación a las autoridades y llamen la atención a las personas que realizan estas acciones. Otra cosa que no entiendo es que los horarios para ingresar al cementerio son entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde. Sin embargo, los vándalos entran a la hora que quieren", recalcó Guillén.

    Esta solicitud surge ante la reciente denuncia de Maren García, viuda del recordado cantautor Omar Geles, sobre los daños ocasionados a la tumba de su esposo en el cementerio Jardines Ecce Homo en Valledupar.

    En un video publicado en su cuenta de Instagram, la mujer reveló que varias baldosas de mármol de la tumba del artista han sido destrozadas. Además, los vándalos destruyeron una fotografía del artista tocando el acordeón y un fragmento de su icónica canción "Los caminos de la vida".

    Le puede interesar:  Fallece Miguel Ángel Díaz, hijo de Diomedes Díaz, en Bogotá

    “Que tristeza la verdad, no veo la necesidad de dañar las cosas. Que falta de Cultura”, lamentó la esposa del cantautor.

    El cementerio Jardines del Ecce Homo, ubicado a pocos kilómetros del Balneario Hurtado de Valledupar, es un lugar que atrae a decenas de turistas de diferentes latitudes geográficas del país.

    Su fama obedece, a que en él reposan los restos mortales de otras figuras icónicas del folclor vallenato como Rafael Escalona, cuyas melodías y letras vallenatas, dejaron una huella imborrable en el ámbito musical.

    Elvira Maestre Hinojosa y Rafael María Diaz Cataño, padres de ‘El Caique de La Junta’, también tienen su morada eterna en este rincón de Valledupar.

    Cada tumba cuenta una historia y están próximas unas a otras. En ellas lucen las fotografías de estos artistas, engalanadas con emotivos mensajes, flores y coronas.

    Esto les ha permitido a propios y turistas crear un vínculo especial con estos exponentes. Durante su visita, la música resuena entre las tumbas, como tributo de los fanáticos. Muchos de ellos entonan canciones para perpetuar la memoria de estas leyendas del vallenato.

    Le puede interesar:  Rafa Manjarrez, Personaje del Año 2024 en Santa Marta

    “El año pasado, para el natalicio 67 de Diomedes, llegaron tres buses con turistas del Atlántico y Magdalena. También hubo una presencia masiva de visitantes de Valledupar y alrededores de La Guajira. Todos ellos aprovecharon y visitaron otras tumbas de célebres cantantes. Por ello insisto que se deben cuidar más las tumbas de nuestros artistas”, comentó Joaquín Guillén.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    muy nuboso
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    33 %
    7.2kmh
    78 %
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °
    Mié
    36 °
    Jue
    36 °
    Vie
    37 °