La producción de crudo supera los 774.400 barriles por día, aunque experimenta una ligera caída respecto a abril
Según el informe de Producción de Petróleo presentado por Campetrol, la producción preliminar de petróleo en Colombia en mayo de 2023 registró un aumento del 3,8% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando más de 774.400 barriles por día (BPPD).
Lea también: Exjefa de Gabinete comparece ante Fiscalía
Sin embargo, en comparación con abril de 2023, la producción de crudo experimentó una disminución del 1%. A pesar de esto, el promedio acumulado de los primeros cinco meses del año muestra un incremento del 3,5% en relación al mismo período en 2022, con un promedio de 771.900 barriles por día.
En cuanto a la producción comercializada de gas, se registró una disminución del 8,4% en mayo de 2023, alcanzando los 1.019 millones de pies cúbicos por día (MPCD). Esta reducción se atribuye principalmente a los trabajos de mantenimiento en la planta CPF de Floreña, en el departamento del Casanare.
En cuanto a los taladros activos, se reportaron un total de 126 en mayo de 2023, de los cuales 42 correspondieron a actividades de perforación y 84 a labores de reacondicionamiento. Aunque hubo una disminución del 10,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, el promedio acumulado para este año mostró un incremento del 0,9% en relación al mismo período de 2022, con un total de 136 equipos activos.
Se destaca un aumento del 5% en el número de equipos activos de perforación en comparación con abril de 2023, principalmente en los departamentos de Atlántico y Meta. En cuanto a los taladros de reacondicionamiento, se registró una disminución de dos equipos en comparación con abril y una reducción de 10 equipos en comparación con mayo de 2022.
En el ámbito de las regalías, se recaudaron $2,6 billones durante el primer trimestre del año, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los departamentos que más ingresos aportaron fueron Meta, Casanare, Arauca, Santander y Huila. Para los años 2023-2024, se estima un presupuesto total de $31,1 billones en el Sistema General de Regalías.
Por otro lado, las exportaciones de crudo y sus derivados en Colombia durante el primer cuatrimestre de este año alcanzaron los US$4.782 millones, mostrando una disminución del 26,2% en comparación con el mismo período del año anterior.
Estos datos reflejan la dinámica y los desafíos del sector petrolero en Colombia, así como su impacto en la economía nacional y regional.