back to top
23.8 C
Valledupar
viernes, 9 mayo, 2025

    Preocupación por la falta de renovación de licencias de conducción en Colombia

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    bogota.gov.co

    Miles de colombianos aún no han renovado sus pases, vence el plazo

    A medida que se acerca la fecha límite para la renovación de licencias de conducción en Colombia, se genera preocupación por la cantidad de trámites pendientes. Según el Ministerio del Transporte, de las más de 4.6 millones de licencias que debían renovarse, solo se han renovado alrededor de 554,415 pases, dejando un total de aproximadamente 4.1 millones de licencias por renovar.

    Lea también: Nuevo programa de subsidios para remodelación de viviendas en Colombia

    La atención se centra en que el 76% de las licencias pendientes de renovación corresponden a motociclistas, mientras que el 24% restante se divide entre vehículos particulares y servicio público. Ante esta situación, el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, hace un llamado a los colombianos a no esperar hasta el último momento para realizar el trámite de renovación, ya que no se permitirá ampliar el plazo.

    El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) informa que los ciudadanos tienen tiempo hasta el 20 de junio de 2023 para renovar sus licencias de conducción. Además, se destaca que los certificados expedidos por los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) podrán ser utilizados en cualquier Organismo de Tránsito del departamento correspondiente, lo que facilitará el proceso. Después de la fecha límite, la cobertura de los CRC volverá a ser municipal.

    Le puede interesar:  Acceso a vivienda social en Colombia es cada vez más difícil

    Es importante recordar que aquellos que se vieron cobijados por la Ley 2161 de 2021 y cuyas licencias no tenían fecha de vencimiento o tenían una fecha entre el 1 y el 31 de enero de 2022, deben renovar su licencia antes del 20 de junio. De lo contrario, las autoridades de tránsito impondrán comparendos y podrían inmovilizar el vehículo, lo que conllevará una multa de $309,336.

    El Ministerio de Transporte establece cuatro pasos para renovar el pase en Colombia: estar inscrito en el RUNT, estar al día con las multas de tránsito (verificable en la página web del SIMIT), acudir a un CRC para realizar los exámenes requeridos y pagar los derechos del trámite, y finalmente, dirigirse al organismo de tránsito correspondiente para completar el proceso de renovación pagando los valores establecidos.

    Le puede interesar:  UE sanciona con $800 millones a Apple y Meta

    Es esencial que los ciudadanos tomen acción pronta y cumplan con la renovación de sus licencias de conducción antes de que expire el plazo. Mantener los pases actualizados contribuye a garantizar la seguridad vial y evitar posibles sanciones.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia de gran intensidad
    23.8 ° C
    23.8 °
    23.8 °
    100 %
    2.1kmh
    89 %
    Vie
    35 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    36 °
    Lun
    33 °
    Mar
    25 °