back to top
34.8 C
Valledupar
viernes, 18 abril, 2025

    Minhacienda puso a sufrir a conductores de carros y motos en Colombia: pagarían más

    Así lo dejó ver el ministro José Antonio Ocampo este martes, al referirse a las finanzas que recibió el gobierno de Iván Duque.

    Getty.

    De acuerdo con el ministro de Hacienda, este año la inflación en Colombia va a terminar mucho más alta de lo que sugirió hace un tiempo el exjefe de esa cartera José Manuel Restrepo (8,6 %), y todas las condiciones están dadas para que el dato real quede por encima de dicha estimación.

    José Antonio Ocampo, además, se refirió al dato de crecimiento económico (PIB) que registró Colombia en el segundo trimestre de este año, que fue del 12,6 %. Según dice, este dato solo corresponde a la recuperación de la pandemia porque el dato real de crecimiento de la economía durante el gobierno de Iván Duque solo llega al 3 %.

    El ministro fue más allá y les dijo a varios congresistas que la reforma tributaria es de gran importancia para el país porque busca 25 billones de pesos adicionales. Además, lanzó un dato que preocupa a miles de conductores de carros y motos en Colombia porque subirán, aún más, los precios a la gasolina.

    Le puede interesar:  SAYCO otorga descuento del 40% a emisoras comunitarias

    Precios de la gasolina subirán pronto y asusta a dueños de carros y motos.

    Según el ministro Ocampo, se está hablando actualmente de un déficit de 37 billones de pesos por el caso del Fondo de Estabilización de precios de Combustibles, algo que terminará en una decisión para subir pronto los valores de la gasolina y otros combustibles.

    “El año entrante, de acuerdo con esa estimación, tendríamos un déficit de 28 billones a no ser que comencemos a aumentar fuertemente los precios de los combustibles”, señaló el funcionario en el Congreso de la República.

    Colombia actualmente tiene el tercer precio por litro de gasolina más económico de América Latina, por debajo de países como Ecuador y Argentina. Según el portal Global Petrol Prices, el costo más bajo está en Venezuela (US$ 0,02 por litro), seguido de Bolivia (US$ 0,54) y Colombia (US$ 0,60); sin embargo, en esta parte de la región se vende la gasolina por galón.

    Le puede interesar:  Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025

    Esta nota la puede encontrar en pulzo.com

    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    49 %
    8.2kmh
    100 %
    Sáb
    36 °
    Dom
    35 °
    Lun
    33 °
    Mar
    31 °
    Mié
    24 °