back to top
34.8 C
Valledupar
lunes, 3 febrero, 2025

    El aumento de combustibles tensiona al sector de transporte

    Imagen de referencia de transportadores.
    Foto :
    pexels

    Transportadores denuncian incumplimientos del Gobierno y advierten sobre impacto en costos.

    El sector del transporte de carga en Colombia enfrenta una nueva ola de tensiones tras el reciente aumento en los precios de los combustibles. A partir del 1 de febrero, el precio de la gasolina subió $95, mientras que el diésel (ACPM), principal insumo del gremio transportador, aumentó $38. ( Además: Temístocles Ortega como senador en reemplazo de David Luna )

    Este incremento se da en un contexto de reclamos constantes por parte de los camioneros, quienes aseguran que el Gobierno no ha cumplido los acuerdos pactados en septiembre pasado.

    Reclamos y posibles movilizaciones

    Ante la falta de respuestas oficiales, los gremios transportadores mantienen reuniones internas y no descartan la posibilidad de movilizaciones en los próximos días. Alejandro Quiroga, presidente de la Asamblea Nacional del Transporte (ANT), afirmó que están en diálogo permanente con las bases y que seguirán informando sobre la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno.

    Le puede interesar:  Dólar sube en medio de tensiones comerciales en Estados Unidos

    Por su parte, la Federación de Empresarios del Transporte de Carga (Fedetranscarga) advirtió que el aumento del precio del diésel tendrá consecuencias directas en el costo de los fletes, lo que impactará no solo a los transportadores, sino también a los consumidores finales.

    Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, explicó que el incremento en el precio del diésel afectará los costos de los fletes, los productos transportados y, finalmente, el bolsillo de los consumidores. “El precio en Colombia debe estar alejado del precio del Golfo de México y los valores internacionales”, señaló Cuervo, enfatizando la necesidad de una política de precios más justa para el sector.

    Exigencias al Gobierno

    Los transportadores han solicitado en reiteradas ocasiones una reunión urgente con el presidente Gustavo Petro para discutir las problemáticas del sector. La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) y el Sindicato Nacional de Conductores y Propietarios (Sinalco) han sido enfáticos en la necesidad de abordar temas como:

    • El alza en los precios de los combustibles.
    • La sobreoferta vehicular.
    • El alto costo de los peajes.
    • La falta de pagos justos para los conductores.
    Le puede interesar:  Dólar sube en medio de tensiones comerciales en Estados Unidos

    Sin embargo, a pesar de la insistencia del gremio, el Gobierno aún no ha confirmado un encuentro con los representantes del sector, lo que aumenta el descontento y el riesgo de nuevas protestas.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    34.8 ° C
    34.8 °
    34.8 °
    26 %
    7.7kmh
    20 %
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °
    Mié
    36 °
    Jue
    36 °
    Vie
    37 °