Miles de colombianos podrán cambiar de fondo de pensiones.
En una importante decisión que beneficia a miles de colombianos, Colpensiones ha abierto las puertas para que las personas que ya cumplieron la edad de jubilación puedan realizar el traslado de sus fondos de pensiones. Esta medida, que se enmarca dentro de la reforma pensional, permitirá a los afiliados elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. ( Además: Los polémicos carrotanques de la UNGRD inician una nueva vida )
Gracias a esta nueva disposición, más de 15.000 colombianos podrán optar por cambiar de fondo de pensiones, un proceso que hasta hace poco se encontraba restringido para este grupo poblacional. El presidente de Asofondos, Andrés Velasco, destacó que esta decisión representa un avance significativo en la implementación de la reforma pensional y destraba procesos que afectaban a miles de adultos mayores.
Beneficiados por la medida
Más de 15.000 personas han consolidado su traslado de fondo gracias a esta nueva disposición, un avance que el presidente de Asofondos calificó como una “excelente noticia” para quienes buscan optimizar sus opciones de jubilación.
- Contar con al menos 750 semanas cotizadas para mujeres y 900 para hombres.
- Estar a menos de 10 años de cumplir la edad de pensión.
- No tener una pensión reconocida ni haber recibido devoluciones de saldo o indemnización sustitutiva.
- Haber recibido la doble asesoría obligatoria.
Los ciudadanos interesados tendrán plazo hasta el 30 de junio de 2025 para cumplir con estas condiciones y realizar el traslado.
La importancia de la doble asesoría
La doble asesoría es un proceso fundamental para que los afiliados puedan tomar una decisión informada sobre su futuro pensional. Durante esta asesoría, los expertos de cada entidad explicarán las características de cada régimen y ayudarán al afiliado a evaluar cuál es la opción más adecuada según su perfil y sus objetivos.
El traslado de fondos puede ofrecer diversos beneficios a los afiliados, como:
- Mayor flexibilidad: Los afiliados podrán elegir el fondo de pensiones que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.
- Mejores rendimientos: Algunos fondos privados pueden ofrecer mayores rendimientos que Colpensiones, lo que puede traducirse en una pensión más alta.
- Mayor variedad de productos: Los fondos privados ofrecen una mayor variedad de productos y servicios, como seguros de vida y planes complementarios.
Esta nueva medida de Colpensiones representa un paso importante hacia una jubilación más segura y digna para los colombianos. Al permitir que los afiliados elijan libremente su fondo de pensiones, se promueve la competencia entre las entidades y se garantiza que los recursos de los afiliados sean administrados de manera eficiente y transparente.
Fuente informativa:- API