back to top
31.6 C
Valledupar
jueves, 15 mayo, 2025

    Colombia y China refuerzan lazos con nueva cooperación

    ​El Presidente Gustavo Petro y el Presidente chino, Xi Jinping, tras la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda.​
    Foto :
    Presidencia de la República

    Presidentes Petro y Xi acuerdan impulsar comercio e inversión bilateral en Pekín.

    El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo este miércoles una reunión con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en Pekín. El encuentro se dio durante la IV Reunión Ministerial del foro China-CELAC. Ambos mandatarios buscaron reforzar los lazos bilaterales con la firma de nuevos convenios importantes para el futuro de las relaciones entre Colombia y China. ( Además: Capturado con arma amenazaba a padre e hija en Valledupar )

    La reunión se centró en ampliar la cooperación y abordar puntos clave de la relación bilateral.  

    Xi Jinping señaló que China está dispuesta a importar más productos de alta calidad colombianos para equilibrar el intercambio. Indicó además la disposición de su país a apoyar a las empresas chinas para que inviertan y hagan negocios en Colombia. Fomentará su participación en la construcción de infraestructura clave para el desarrollo del país latinoamericano. El mandatario chino aseveró que China trabajará con Colombia para promover un mayor desarrollo de la asociación estratégica entre los dos países. Instó a ambas partes a consolidar su confianza política y fortalecer la comunicación estratégica. China está lista para trabajar con países latinoamericanos para impulsar la construcción de una comunidad de futuro compartido.  

    Le puede interesar:  DIAN defiende cobro de IVA a Ecopetrol

    Deseos y postura de Gustavo Petro

    Petro expresó que Colombia espera profundizar sus relaciones con China. Aspira a ampliar la cooperación en áreas estratégicas como el comercio, la infraestructura, las nuevas energías y la inteligencia artificial. Busca así mejorar la vida de las personas en Colombia mediante estos acuerdos. El mandatario colombiano lamentó una coyuntura internacional compleja y cambiante. Criticó las prácticas de búsqueda de beneficios de algunos países, pues a su juicio "no son beneficiosas para el mundo". Colombia está dispuesta a trabajar estrechamente con China para defender la equidad y justicia internacionales. El objetivo es proteger los intereses comunes de los países en desarrollo.  

    Entre los acuerdos firmados, destaca un plan de cooperación para la adhesión de Colombia al proyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda. Antes de viajar a China, Petro reveló que ya pretendía firmar este memorando en su viaje anterior (octubre de 2023), pero no fue posible por un supuesto error de su excanciller, Álvaro Leyva. La balanza comercial con China muestra déficit para Colombia. En 2024 Colombia exportó $2.377M e importó $15.936M, generando un déficit de unos 14.000 millones de dólares anuales. Petro había asegurado que abordaría este déficit buscando dialogar "de tú a tú", pero el estrechamiento de lazos con China genera controversia en Colombia por temor a repercusiones con Estados Unidos, su mayor socio comercial.   Fuentes y contenido relacionado

    Fuente informativa:
    • Zona Cero


    Le puede interesar:  Comité Intergremial Atlántico advierte por tarifa nacional de gas

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes
    30.1 ° C
    30.1 °
    30.1 °
    61 %
    1.3kmh
    100 %
    Jue
    34 °
    Vie
    27 °
    Sáb
    31 °
    Dom
    32 °
    Lun
    32 °