24.8 C
Valledupar
lunes, 24 junio, 2024

    Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela avanza

    El nuevo instrumento establece un marco de garantías para la inversión directa entre los dos países.
    Foto :
    Archivo particular.

    El acuerdo busca regular el comercio y proteger la inversión directa, estableciendo un marco de garantías y equidad para ambos países.

    El acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela ha pasado a sanción presidencial después de que la plenaria de la Cámara de Representantes aprobara en cuarto y último debate el proyecto de ley. Este proyecto promueve la promoción y protección recíproca del comercio entre las dos naciones.

    (Además: Moción de censura busca respuestas del ministro de salud)

    Un instrumento para el desarrollo comercial

    Se trata de un instrumento que busca regular y fomentar las relaciones comerciales para establecer un marco de garantías para la inversión directa entre Colombia y el vecino país. Sin embargo, antes de entrar en vigor, el Acuerdo debe pasar por una revisión constitucional. La norma aprobada establece un sistema de solución de controversias entre los Estados, a través de canales diplomáticos, así como entre los inversionistas de ambas naciones y los estados.

    “Buscamos establecer un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas, que impulse a la industria complementaria de bienes y servicios y estimule el desarrollo sostenible, la diversificación productiva, la formación de cadenas de valor y la creación de empleo calificado”, expresó el ministro de Comercio saliente, Germán Umaña.

    Le puede interesar:  Comercio Colombiano en Declive Según Encuesta de Fenalco

    Igualdad y protección bajo un nuevo marco

    Además, el Acuerdo estableció la igualdad en el tratamiento entre nacionales venezolanos y colombianos, bajo la protección del estándar de trato nacional, esto para preservar el equilibrio entre los potenciales inversionistas de lado y lado de la frontera común.

    En la zona de frontera, según cifras de la Cámara de Comercio de Norte de Santander, están inscritas unas 90.000 unidades productivas. Se espera que con el nuevo instrumento jurídico se fortalezca el comercio bilateral, beneficiando a ambas economías.

    Fuente informativa:

    • API


    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    bruma
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1.5kmh
    75 %
    Lun
    34 °
    Mar
    29 °
    Mié
    31 °
    Jue
    30 °
    Vie
    30 °
    error: El contenido está protegido!!