back to top
29.8 C
Valledupar
jueves, 3 julio, 2025

    ¡Agua potable llega a Bosconia, Cesar, después de 60 años!

    Agua potable transforma la vida en Bosconia
    Foto :
    Red social X Gobernacion del Cesar

    Inversiones millonarias del Gobierno del Cesar llevan servicio esencial a hogares de Villa Hermosa, El Bosque y Villa Elvia, con obras que inician nueva era de dignidad para miles de familias.

    Bosconia celebra por fin el acceso a agua potable tras sesenta años de carencia. La gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila y el alcalde Jorge Patiño inauguraron la primera fase del proyecto. Vecinos de barrios como Villa Hermosa y El Bosque abren ahora sus llaves con asombro. Ven chorros potentes y constantes donde antes solo había escasez. ( Además: Renuncia de Laura Sarabia sacude gobierno de Petro )

    Yesenia Villalba, residente de El Bosque, resume el cambio con lágrimas. "Durante años elegíamos entre comprar agua o comida", confiesa. Relata cómo gastaba hasta ocho mil pesos diarios en canecas. Hoy sus hijos se bañan tres veces al día. "Esta agua vale oro y no la desperdiciaremos", promete frente a su casa.

    La fase inaugurada requirió 13.803 millones de pesos. Incluyó un tanque de almacenamiento de dos mil metros cúbicos. También ocho kilómetros de redes de distribución en tres barrios. Se instalaron además cuatro kilómetros de tuberías de impulsión. Mil setecientas cincuenta familias recibieron conexiones domiciliarias.

    Agua potable transforma la vida en Bosconia

    Federico Mendoza, líder comunal de El Bosque, destaca el esfuerzo colectivo. "Luchamos seis décadas por esto", afirma. Agradece al exgobernador Luis Alberto Monsalvo y a la actual mandataria. "Antes nos bañábamos con una taza. Hoy el agua fluye fuerte y cambia vidas", exclama. El alcalde Patiño confirma que 45 mil personas se benefician.

    Le puede interesar:  Petro vincula al ELN con narcotráfico y admite trabas para paz total

    Próximas etapas y sostenibilidad

    La gobernadora Sanjuán supervisó ya la segunda fase, avanzada en un 70%. Consiste en una planta de tratamiento con capacidad para dos millones de litros. Funcionará con paneles solares, asegurando sostenibilidad ambiental. Incluirá cloración y conducción desde pozos existentes. La inversión aquí es de 42.941 millones de pesos.

    "Esto es solo el comienzo", enfatizó la gobernadora. Anunció que la tercera fase gestiona un nuevo pozo. El municipio radicó un proyecto ante el Ministerio de Vivienda. Busca completar redes y consolidar el plan maestro. La meta es llevar agua a cada hogar de Bosconia.

    Llevar agua potable tras décadas no es solo infraestructura. Significa reducir enfermedades y dignificar la rutina diaria. Cierra brechas profundas en comunidades olvidadas. "Bosconia vive su mañana de gloria", declaró Sanjuán durante la entrega.

    El proyecto honra el trabajo del exgobernador Monsalvo. Combina herencia política con ejecución actual. Transforma la angustia de comprar agua en seguridad hídrica. Cada llave abierta representa salud, educación y futuro. La región avanza hacia cobertura total sin excepciones.

    Le puede interesar:  ‘Cocha’ Molina se recupera y espera el alta médica

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    29.8 ° C
    29.8 °
    29.8 °
    66 %
    1.5kmh
    20 %
    Jue
    34 °
    Vie
    32 °
    Sáb
    24 °
    Dom
    30 °
    Lun
    34 °