Entrenamiento final en Valledupar antes de los juegos paralímpicos.
A pocos días del inicio de las competencias Paralímpicas en París, Francia, los atletas de la Selección Colombia de Paranatación están realizando su etapa final de preparación en Valledupar. Este entrenamiento es crucial para su participación en la competencia más importante del deporte a nivel mundial. (Además: Delincuentes roban 50 millones de pesos en Bosconia, Cesar )
La piscina olímpica de la Universidad Popular del Cesar, construida por el Gobierno del Cesar, se ha convertido en el centro de entrenamiento para tres integrantes del equipo colombiano. Este escenario cuenta con todas las especificaciones técnicas y altos estándares de calidad necesarios para la preparación de los atletas.
Preparación para los Juegos Paralímpicos
Kevin Moreno, un atleta de 18 años originario del Tolima, destacó las ventajas de la piscina, donde ya se han realizado competencias de alto nivel, como los Juegos Bolivarianos 2022. “La piscina de Valledupar está genial, es un escenario muy bonito. Me he sentido muy bien nadando aquí”, afirmó Moreno.
Carlos Ávila, entrenador de la Selección Colombia Juvenil de Paranatación, resaltó la importancia de entrenar en una piscina de estas características, especialmente de cara a los juegos que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, y que reunirán a más de 4.400 atletas de todo el mundo. “No solo el escenario de natación tiene un gran potencial, sino toda la infraestructura. Valledupar está dentro del top, y la piscina tiene la última tecnología, similar a la de París, lo que nos pone al nivel de otros atletas”, concluyó Ávila.
Gabriela Oviedo, Mariana Guerrero y Kevin Moreno, integrantes de la Selección Colombia, continuarán su preparación en Valledupar hasta el 12 de agosto. Además, 16 atletas más se prepararán para la World Serie, que se disputará en octubre en Guadalajara, México.
- Gobernación del Cesar