Proceso por soborno a testigos y fraude procesal queda en pausa mientras se revisa tutela contra jueza.
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la suspensión provisional del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta cargos por soborno a testigos y fraude procesal. La decisión se tomó mientras el tribunal revisa una tutela interpuesta por la defensa de Uribe contra la jueza Sandra Liliana Heredia, quien lleva el caso. ( Además: Legalizan captura de hombre acusado de robo de 210 reses )
El abogado de Uribe, Jaime Granados, presentó una acción de tutela argumentando que la jueza Heredia vulneró los derechos de su defendido al rechazar de manera inmediata una recusación en su contra, sin tramitarla conforme a la normatividad vigente. La resolución, firmada por el magistrado Ramiro Riaño, establece un plazo de 10 días para que el tribunal emita un fallo sobre la tutela y ordena iniciar el trámite de la recusación solicitada por la defensa.
Contexto del juicio
La suspensión del juicio ocurrió en el mismo momento en que la jueza Heredia levantó la audiencia debido a la ausencia de Granados. En esta diligencia, estaba previsto que la fiscal Marlenne Orjuela continuara con el interrogatorio del primer testigo del juicio, el senador Iván Cepeda, quien también es víctima en el caso contra Uribe.
La Fiscalía sostiene que el expresidente habría instruido en 2018 a su entonces abogado, Diego Cadena, para contactar a exparamilitares encarcelados con el fin de obtener testimonios favorables a su favor. Tanto Uribe como Cadena han rechazado estas acusaciones y se han declarado inocentes.
Impacto de la suspensión
Con la suspensión del juicio, el proceso permanecerá en pausa hasta que el Tribunal Superior resuelva la tutela. Esta medida busca garantizar el respeto a las garantías procesales y la imparcialidad en la administración de justicia.
El caso ha generado un amplio debate en el país, dado el perfil de Uribe como una de las figuras políticas más influyentes de Colombia. La decisión del tribunal marca un nuevo capítulo en este proceso judicial, que ha estado rodeado de controversia desde sus inicios.
Fuente informativa:- API