Multa histórica de $3.000 millones por programa que generaba deudas ficticias de $1.500 para retener usuarios prepago entre 2021 y 2023, según confirmó la Superintendencia de Industria y Comercio.
Movistar implementó el programa ‘Bono de fidelización prepago siempre conectado’ entre enero de 2021 y febrero de 2023. Dirigido a usuarios prepago, ofrecía minutos y datos por $1.500 condonados mensualmente. Sin embargo, la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que este mecanismo creaba moras artificiales. ( Además: Accidente vial en Cesar cobra vida de Marlon José Niño )
Estas deudas ficticias bloqueaban la portabilidad numérica. Cuando un cliente intentaba cambiar de operador, el sistema rechazaba la solicitud alegando obligaciones pendientes. Muchos usuarios desconocían el origen de esos $1.500 que nunca pagaron.
El engaño sistemático
El programa se activaba automáticamente al acumular recargas de $18.000 o más en paquetes ‘Todo en uno’. Movistar presentaba el bono como beneficio, pero en realidad era una trampa. La SIC demostró que su finalidad real era retener clientes mediante obstáculos técnicos.
"Configuraba de manera ficticia la causal de mora", señaló el ente regulador. El bono condonable funcionaba como candado invisible. Los usuarios descubrían la imposibilidad de migrar solo al recibir el rechazo formal.
La multa de $3.000 millones refleja la gravedad de la estrategia. Movistar vulneró durante 26 meses el derecho fundamental a la portabilidad. La sanción busca reparar el daño colectivo causado a miles de colombianos.
La empresa puede interponer recurso de reposición contra el fallo. Mientras, la SIC recuerda que estas prácticas distorsionan la competencia. La portabilidad numérica es esencial para la libertad de elección en telecomunicaciones.
Fuente informativa:- Zona Cero