back to top
29.8 C
Valledupar
jueves, 17 abril, 2025

    Petro anuncia medidas para Quetame tras avalancha

    Construcción de puentes militares, reforestación y reubicación de familia.
    Foto :
    Presidencia de la República

    El presidente dijo que se reforestará la zona, se reubicarán familias y se construirán puentes militares.

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció medidas para Quetame, Cundinamarca, tras la avalancha del 18 de julio. La tragedia dejó 26 personas fallecidas y tres desaparecidas.

    Lea también: El ahorro pensional colombiano alcanza un nuevo máximo

    Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), el Jefe de Estado dijo que se reforestará la zona, se reubicarán familias y se construirán puentes militares.

    "Tenemos que evitar que los hechos no se vuelvan recurrentes. Una de esas medidas que está en manos de las autoridades ambientales y es la tarea de mirar en conjunto toda la zona, que quizás a través de políticas de reforestación mucho más sustanciales de las que existen podrían darle mayor estabilidad a la zona", explicó Petro.

    Como segunda medida, el presidente ordenó la reubicación de poblaciones de cascos urbanas y rurales a lo largo de la zona afectada.

    "Puede haber soluciones interdepartamentales, es la Nación allí la que tiene la palabra; así como intradepartamentales, donde los gobernadores tienen la palabras", dijo Petro.

    Le puede interesar:  Disidencias de las Farc atacan con drones en el Cauca

    "Toda reubicación debe darse respetando la base productiva de las familias", indicó el Jefe de Estado.

    Y como tercera medida, Petro manifestó que a través de la construcción de los puentes militares la vía pueda tener una rápida reactivación que podría darse a finales de julio.

    En ese orden de ideas, sostuvo que para final del mes de julio se prevé la habilitación de una de las direcciones de la vía y que en el mes de agosto se habilitaría el otro sentido, con el fin de mejorar los tiempos de la comunicación entre los Llanos y Bogotá.

    Por último, señaló que la labor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se mantiene en la zona, con oficinas en la región y en el Puesto de Mando Unificado.

    Espero que estas mejoras sean de su agrado. Por favor, avíseme si tiene alguna otra pregunta.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    46 %
    6.2kmh
    20 %
    Jue
    35 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °
    Lun
    34 °