back to top
30.8 C
Valledupar
viernes, 4 abril, 2025

    Inicia diálogo entre Gobierno y disidencia de Mordisco

    El presidente Gustavo Petro designó a coronel de la Fuerza Aérea como asesor militar para diálogos con disidencia de Iván Mordisco.
    Foto :
    Redes sociales

    El 8 de octubre se iniciará el proceso de negociación entre el Estado y las disidencias de las FARC que se autodenominan Estado Mayor Central.

    El Gobierno y la disidencia de Mordisco, que hace parte de las antiguas FARC y que se autodenominan Estado Mayor Central, anunciaron que el próximo 8 de octubre se instalará una mesa de diálogo para avanzar en un proceso de negociación que ponga fin al conflicto armado. 

    (Además: Candidatura de Gustavo Bolívar queda en firme)

    Un paso hacia la paz total

    El anuncio se hizo este martes desde Suárez (Cauca), donde se realizó una reunión entre las delegaciones de ambas partes.

    La mesa de diálogo se instalará en el municipio de Corinto (Cauca), donde se definirán los temas, la metodología y el cronograma del proceso. Según el comunicado conjunto, la mesa tendrá como principios orientadores el respeto a los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, la participación social y la construcción de paz desde los territorios.

    El Gobierno y la disidencia de Mordisco expresaron su voluntad de llegar a acuerdos que permitan la reincorporación efectiva de los excombatientes, el desarrollo rural integral, la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, la reforma política y electoral, la garantía de los derechos de las víctimas y la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016.

    Reacciones positivas

    El anuncio fue recibido con beneplácito por diferentes sectores políticos y sociales, que ven en este proceso una oportunidad para avanzar hacia la paz total. El presidente Gustavo Petro celebró la decisión y dijo que este es un paso histórico para Colombia. “Hoy estamos más cerca de lograr la paz total. Felicito al Gobierno y a la disidencia de Mordisco por su disposición al diálogo. Este es un paso histórico para Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X.

    Por su parte, el senador Roy Barreras, quien ha sido uno de los gestores del acercamiento entre el Gobierno y la disidencia, manifestó su optimismo por el inicio del proceso.

    “Es una gran noticia para Colombia que se instale una mesa de diálogo con la disidencia de Mordisco. Es una oportunidad para consolidar la paz, reparar a las víctimas y construir un país más justo e incluyente”, dijo Barreras.

    Asimismo, el representante a la Cámara Juan Fernando Reyes Kuri, quien también ha acompañado el proceso, destacó el papel de las comunidades en este escenario.

    “La instalación de la mesa de diálogo con la disidencia de Mordisco es un hecho histórico que demuestra que el diálogo es el camino para resolver los conflictos. 

    Reconozco el liderazgo de las comunidades que han impulsado este proceso desde los territorios”, afirmó Reyes Kuri

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    32.8 ° C
    32.8 °
    32.8 °
    38 %
    8.2kmh
    40 %
    Sáb
    35 °
    Dom
    36 °
    Lun
    36 °
    Mar
    36 °
    Mié
    24 °