34.8 C
Valledupar
domingo, 30 junio, 2024

    Informe revela alarmante situación de desnutrición infantil

    Detalles de la grave situación de inseguridad alimentaria en el país.
    Foto :
    Defensoría del Pueblo

    Más de 1800 niños menores de cinco años fallecieron por desnutrición en siete años en Colombia.

    La Defensoría del Pueblo y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) han presentado el informe “Desnutrición en la primera infancia: análisis multicausal, perspectivas y desafíos”. Este documento ofrece un balance detallado sobre la grave situación de inseguridad alimentaria y la falta de acceso a alimentos nutritivos en el país.

    (Además: Investigación a 14 entidades por baja ejecución de recursos)

    Entre 2017 y 2023, un total de 1.748 menores de cinco años fallecieron en Colombia debido a desnutrición y causas asociadas, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS). La problemática continúa, ya que entre enero y el 15 de junio de 2024, se registraron 123 muertes adicionales en el mismo grupo etario. De estas, 55 decesos fueron confirmados y 68 están aún en investigación.

    Enfoque de la Defensoría del Pueblo

    Para la Defensoría del Pueblo, es prioritario alertar sobre la vulneración del derecho a la alimentación en la primera infancia. Además de presentar cifras, la entidad se ha enfocado en identificar las causas estructurales y factores asociados que impiden a los niños y niñas gozar plenamente de este derecho fundamental.

    Le puede interesar:  Investigación a 14 entidades por baja ejecución de recursos

    En 2023, el 50% de las muertes por desnutrición y causas asociadas correspondió a menores de cinco años que residían en zonas rurales dispersas. El 32% de los casos de desnutrición infantil se registró en menores de 1 año, y el 26% afectó a la población con pertenencia étnica, con un alto grado de incidencia en la población indígena.

    La Defensoría del Pueblo enfatiza la importancia de adelantar acciones integrales con enfoque territorial para garantizar el derecho a la alimentación de la niñez, especialmente en las zonas rurales y poblaciones indígenas. También subraya la conexión entre la alimentación, el acceso a la salud y al agua, destacando que el derecho a la alimentación se ve afectado si las poblaciones carecen de acceso al recurso hídrico para el consumo humano.

    Insuficiencia alimentaria en 2023

    En 2023, 15.4 millones de personas en Colombia presentaron insuficiencia alimentaria, es decir, la incapacidad de obtener diariamente nutrientes y proteínas esenciales presentes en verduras, frutas, carnes y productos lácteos. Además, 15.3 millones de colombianos adoptaron estrategias para enfrentar esta situación. Los departamentos más afectados fueron Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Chocó y Atlántico, con el 34% de su población impactada.

    Le puede interesar:  Se elevan a cinco número de muertos por desplome Casa Hotel

    Fuente informativa:

    • API


    Reciba desde lector de FEED las mejores noticias de News Caribe

    Compartir articulo

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    52 %
    4.1kmh
    20 %
    Dom
    35 °
    Lun
    31 °
    Mar
    30 °
    Mié
    29 °
    Jue
    31 °
    error: El contenido está protegido!!