Defensor del Pueblo exige medidas urgentes para detener esta tragedia y fortalecer las rutas de atención.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, ha denunciado la preocupante cifra de 141 muertes de menores de 5 años por desnutrición y causas asociadas en lo que va del año 2023 en Colombia. El departamento de La Guajira encabeza la lista con 39 casos, seguido de Chocó con 17 y Cesar con 10. Esta situación ha llevado al Defensor del Pueblo a señalar la falta de estrategias efectivas por parte de los gobiernos nacional, departamentales y municipales para poner fin a esta problemática.
Lea también: Ilkay Gundogan, nuevo jugador del FC Barcelona
El llamado de atención se dirige hacia el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, la Comisión Intersectorial para la Primera Infancia y la Comisión Intersectorial para la Seguridad Alimentaria y Nutrición, instándoles a desarrollar acciones concretas y efectivas. El Defensor del Pueblo resalta la importancia de fortalecer las rutas de atención, especialmente aquellas destinadas a realizar un seguimiento adecuado de los casos identificados y prevenir desenlaces fatales.
Carlos Camargo Assis también hace hincapié en la necesidad de tomar medidas preventivas ante la llegada del fenómeno de El Niño, particularmente en la región Caribe, donde la escasez de agua puede aumentar las tasas de mortalidad infantil. Asimismo, hace un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con la Ley 2294 y ponga en marcha acciones concretas para garantizar el derecho humano a la alimentación, mejorando así las condiciones de inseguridad alimentaria en el país.
Es fundamental que se tomen medidas urgentes y efectivas para abordar esta situación y garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a alimentos. La persistencia y ejecución adecuada de las políticas y acciones son clave para poner fin a las muertes de menores por desnutrición. La sociedad en su conjunto debe comprometerse a proteger los derechos de los niños y trabajar en conjunto para superar esta vergonzosa realidad.