back to top
33 C
Valledupar
jueves, 22 mayo, 2025

    Familia de Lyan Hortúa afirma pago de rescate por menor

    Momento del reencuentro con la familia.
    Foto :
    Captura de video

    El tío del niño de 11 años, Sebastián Bonilla, asegura que la familia tuvo que pagar para lograr su liberación ante la falta de avances en la investigación.

    Sebastián Bonilla, tío de Lyan Hortúa, reveló este jueves el pago del "rescate" del menor. Esta afirmación cuestiona la labor de autoridades y la Defensoría del Pueblo. Fueron 18 días de "zozobra" para la familia. ( Además: Capturada pareja sentimental de madre por caso Joshuar Mejía )

    Bonilla relató: “Nos vimos en la obligación de pagar un rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y por nuestra propia seguridad.” Una “familiar muy valiente” negoció directamente con los secuestradores.

    Negociación familiar ante falta de avances

    Enfatizó que pagaron por la falta de avances e ineficiencia de las autoridades. Bonilla expresó: “No nos ofrecían una solución, nos decían que tuviéramos paciencia, que el proceso podía durar uno o dos meses.”

    La zozobra familiar fue extrema; la madre de Lyan tuvo que ser hospitalizada por ataques de pánico. Incluso, afirmó que funcionarios estatales les habrían recomendado pagar lo solicitado, aunque Bonilla se reservó sus identidades.

    Le puede interesar:  Capturada pareja sentimental de madre por caso Joshuar Mejía

    La familia Bonilla-Hortúa negó categóricamente estar involucrada en “negocios turbios”, deudas o conflictos relacionados con el narcotráfico. “Eso no es así”, aseveró Sebastián Bonilla, hermano de la madre del niño.

    Reacciones oficiales y divergencias

    Sebastián Bonilla aseguró que el Presidente Gustavo Petro se comunicó con la familia 18 días después del secuestro. “Nunca tuvimos un llamado de él, no mostró solidaridad con mi hermana,” manifestó el tío del niño.

    Por su parte, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, señaló que hasta la noche de ayer “no se había mencionado que hubo transacción monetaria para la liberación del menor.”

    La Defensora del Pueblo, Iris Marín, puntualizó que el organismo no participa “en mediaciones de este estilo”. Añadió: “La familia no nos comentó sobre el pago.”

    Marín insistió que su labor es humanitaria. Confirmó que sí sabían de un secuestro extorsivo, pero no del pago. “Nosotros no podríamos participar en algo así,” reiteró la Defensora del Pueblo.

    Fuente informativa:
    • Zona Cero


    Le puede interesar:  Violencia en El Copey: Alcalde pide S.O.S. al Gobierno

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    muy nuboso
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    66 %
    3.1kmh
    75 %
    Jue
    32 °
    Vie
    34 °
    Sáb
    33 °
    Dom
    33 °
    Lun
    34 °