Frente liderado por Nelson Antonio Taborda, alias ‘Mañe’, tiene importante presencia en la Región de Arauca
El Ejército de Colombia ha registrado al menos nueve casos de secuestros perpetrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en lo que va de 2023. El caso más reciente es el secuestro de la sargento Karina Ramírez y sus dos hijos menores por parte del Frente Domingo Laín en Arauca este lunes.
Lea también:
El Frente Domingo Laín está encabezado por Nelson Antonio Taborda, alias ‘Mañe’, y tiene una importante presencia en municipios como Fortul y Tame en la Región de Arauca. Se estima que el frente cuenta con alrededor de 400 hombres en sus filas, de los cuales 100 están armados y los 300 restantes forman parte de las redes de apoyo que brindan apoyo logístico y financiero.
Además del secuestro de la sargento Ramírez y sus hijos, el Frente Domingo Laín ha sido acusado de perpetrar otros secuestros en la región, incluyendo a miembros de las fuerzas de seguridad. Informes de inteligencia también revelan que, desde el 1 de enero, el ELN ha llevado a cabo al menos nueve secuestros y ha cobrado la vida de más de 75 personas, en su mayoría pertenecientes al Ejército y la Policía Nacional.
Las acciones delictivas del frente Domingo Laín y del ELN en general representan una constante amenaza a la seguridad y tranquilidad de la Región de Arauca. Las autoridades colombianas continúan trabajando para desmantelar estas organizaciones y llevar ante la justicia a todos los responsables de estos crímenes, con el objetivo de brindar paz y protección a los ciudadanos afectados por sus actividades ilícitas.
El secuestro de la sargento Ramírez y sus hijos es un recordatorio de la amenaza constante que representan el ELN y sus afiliados. Las autoridades colombianas deben continuar trabajando incansablemente para desmantelar estas organizaciones y llevar ante la justicia a los responsables de estos crímenes. Solo así el pueblo de Arauca y otras partes de Colombia podrá vivir en paz y seguridad.