back to top
24.8 C
Valledupar
sábado, 3 mayo, 2025

    ELN decreta paro armado de 72 horas en Chocó

    Imagen ilustrativa
    Foto :
    EFE.

    Nuevo paro armado del ELN afectará cinco municipios del Chocó a partir de este viernes.

    El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este viernes, 2 de mayo de 2025, la puesta en marcha de un nuevo paro armado que afectará a varios municipios del departamento del Chocó. La restricción iniciará a partir de las 12:00 p.m. de este mismo viernes y se extenderá durante el fin de semana. ( Además: ONU condena Plan Pistola contra Fuerza Pública en Colombia )

    Este paro armado tendrá una duración de 72 horas continuas, extendiéndose hasta las 12:00 p.m. del lunes 5 de mayo. Las poblaciones más afectadas por esta medida restrictiva, según el comunicado emitido por el grupo armado, serán los municipios de Sipí, Nóvita, Istmina, Medio San Juan y Litoral del San Juan. El ELN advierte sobre la prohibición de movilización en estas zonas durante el paro.

    El ELN justificó la declaración del paro armado señalando que busca evitar afectaciones a la población civil. Argumentan que la medida es necesaria debido a las confrontaciones armadas y las operaciones militares que, según ellos, se están desarrollando activamente en el territorio. El comunicado indica que el paro es una respuesta directa a esta escalada de conflicto, buscando resguardar a los habitantes.

    Le puede interesar:  Asesinan a joven venezolana en La Jagua de Ibirico: hallan cuerpo

    Detalles de una supuesta emboscada a ‘paramilitares’

    En su comunicado, el ELN también detalló un incidente específico para contextualizar la situación de confrontación en la región. Indicaron que unidades guerrilleras emboscaron una lancha que supuestamente pertenecía a los "paramilitares del ‘Clan del Golfo'". Según su versión, en la embarcación se movilizaban siete mercenarios al mando de alias Richard o Pinky, y la acción tuvo lugar a 800 metros del municipio Pie de Pato, en el Alto Baudó.

    La guerrilla del ELN aprovechó el comunicado para lanzar una denuncia contra el Clan del Golfo, principal rival en la disputa territorial. Afirmaron que, desde el año 2025, los paramilitares han creado una ruta de narcotráfico desde el Medio hacia el Alto Baudó. Según el ELN, esta ruta pasa por los ríos Cugucho y Chorí, en el municipio de Nuquí, zona que utilizarían para almacenar la droga en el mar del Pacífico a la espera de su exportación internacional, evidenciando el interés criminal en la región.

    Le puede interesar:  Papa Francisco fallece en el Vaticano a los 88 años

    La declaratoria de este paro armado por parte del ELN en Chocó se da en medio de la delicada y compleja situación de violencia que afronta el país. Diversos grupos armados ilegales continúan generando inestabilidad en varias regiones, afectando la seguridad de la población civil y las autoridades. Acciones como el "Plan Pistola", los enfrentamientos por control territorial y estos paros armados evidencian los desafíos persistentes para lograr la paz en Colombia.

    Las autoridades militares y gubernamentales no han emitido un pronunciamiento inmediato sobre la declaratoria de este paro armado por parte del ELN.

    El comunicado del ELN.
    Red social X. / El comunicado del ELN.
    El comunicado del ELN.
    Red social X. / El comunicado del ELN.
    Fuente informativa:
    • Zona Cero


    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    24.8 ° C
    24.8 °
    24.8 °
    100 %
    1kmh
    100 %
    Sáb
    29 °
    Dom
    35 °
    Lun
    32 °
    Mar
    31 °
    Mié
    25 °