back to top
29.8 C
Valledupar
jueves, 17 abril, 2025

    Disidencias de las FARC utilizan a civiles como escudos humanos

    Las disidencias de la estructura Carlos Patiño buscan movilizar a la comunidad como escudos humanos.
    Foto :
    Europa Press.

    La operación Perseo enfrenta resistencia de la estructura Carlos Patiño, que moviliza a la comunidad para obstaculizar las acciones militares.

    En el cañón del Micay, en el departamento del Cauca, las tensiones se intensifican a medida que las disidencias de las FARC, específicamente la estructura Carlos Patiño, intentan movilizar a la población civil en medio de la operación militar Perseo. Este grupo armado ha convocado a campesinos para darles instrucciones sobre cómo actuar frente a las acciones de las Fuerzas Militares, presionando a la comunidad para que sirva de escudo humano. ( Además: Universidad Popular del Cesar ofrece cupos especiales para 2025 )

    Reunión y estrategias de las disidencias

    El 16 de octubre, se esperaba la asistencia de unas 3.000 personas a la reunión organizada por las disidencias, pero solo entre 150 y 200 acudieron al llamado. En este encuentro, se instruyó a las mujeres embarazadas y niños para que se ubicaran cerca de los vehículos blindados y tropas, con el objetivo de obstaculizar las operaciones militares. Las disidencias también han instado a los campesinos a organizarse para resistir la presencia del Estado y las inversiones del Gobierno, proponiendo congregaciones masivas y asonadas para forzar a las tropas a abandonar posiciones estratégicas. Esta estrategia incluye la entrega de maquinaria amarilla bajo el pretexto de mejorar vías terciarias, aunque en realidad se utiliza para la explotación ilícita de yacimientos mineros, afectando el suministro de agua en la región.

    Le puede interesar:  Armada asesta duros golpes al narcotráfico en Tumaco

    Complicaciones adicionales

    La situación se complica aún más con la presencia de artefactos explosivos instalados por las disidencias en caminos veredales, lo que ha llevado a muchos campesinos a optar por quedarse en sus hogares para evitar desplazamientos por áreas peligrosas. Además, un audio filtrado sugiere que los disidentes habrían ordenado el uso de menores de edad en acciones contra el Ejército, reconociendo el riesgo de que civiles pudieran morir en estos enfrentamientos.

    En respuesta a esta situación, las Fuerzas Militares han intensificado sus operaciones para recuperar el control del corregimiento de El Plateado, un área estratégica para el narcotráfico y la recolección de pasta de coca. La importancia de este territorio ha generado una intensa disputa entre grupos armados por el control de la región, lo que añade un nivel adicional de complejidad al ya frágil panorama de seguridad en el Cauca.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    33.8 ° C
    33.8 °
    33.8 °
    46 %
    6.2kmh
    20 %
    Jue
    35 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °
    Lun
    34 °