Alias ‘Paisa’ era señalado de múltiples acciones violentas en el sur del país.
En el municipio de Solano, Caquetá, las fuerzas militares neutralizaron a alias ‘Paisa’, máximo cabecilla de la estructura ‘Armando Ríos’, perteneciente a las disidencias de las Farc y hombre de confianza de ‘Iván Mordisco’. ( Además: Robo de pelicula en aeropuerto de Riohacha )
El Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional ejecutaron la operación y combatieron a otros 11 integrantes del grupo armado residual.
El operativo concluyó con siete muertes en desarrollo de operaciones militares, cuatro capturas y una entrega voluntaria. Alias ‘Paisa’, con más de ocho años en la organización, fue responsable de al menos 20 acciones terroristas en los departamentos de Guaviare, Meta, Vichada, Guainía y Vaupés.
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron 10 armas de fuego, 30 granadas de diferentes calibres, munición, detonadores, equipos de comunicación y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, evidenciando la capacidad bélica del grupo desarticulado.
Neutralización de otro cabecilla clave
Las fuerzas militares neutralizaron a alias ‘Pollo Purino’, encargado de la seguridad de alias ‘Paisa’. Este sujeto estaba vinculado al reclutamiento ilícito de menores, el confinamiento forzado de comunidades y el asesinato de pobladores en Guainía y Vaupés. Su eliminación representa un golpe significativo a las actividades criminales del Bloque Amazonas.
Con este resultado, las autoridades aseguran haber debilitado las economías ilegales del Bloque Amazonas, financiadas principalmente por el narcotráfico y la extorsión. Además, se ha recuperado el control territorial en zonas estratégicas del sur del país, garantizando mayor seguridad para las comunidades afectadas por la violencia de estos grupos armados.
Las Fuerzas Militares reiteraron su compromiso con la seguridad nacional y la lucha contra los grupos armados ilegales, destacando que operativos como este contribuyen a la estabilidad y el progreso de las regiones afectadas por el conflicto.
Fuente informativa:- API