back to top
26.8 C
Valledupar
jueves, 17 abril, 2025

    Bajos resultados en pruebas PISA impulsan reformas educativas

    Plan integral de reformas educativas en Colombia para elevar el rendimiento estudiantil
    Foto :
    Imagen tomada de API.

    El Ministerio de Educación de Colombia plantea un plan integral para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo.

    Los resultados de las pruebas PISA 2022, que evalúan el desempeño de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, han revelado que Colombia sigue rezagada en comparación con otros países. Según el informe de la OCDE, Colombia obtuvo un promedio de 390 puntos, muy por debajo del promedio de la OCDE (489) y de América Latina (413).

    (Además: Messi y Ronaldo se enfrentarán en Arabia Saudí en febrero)

    Ante este panorama, el Ministerio de Educación de Colombia ha propuesto un plan integral de reformas educativas, que busca mejorar la calidad, la equidad y la pertinencia del sistema educativo. El plan se basa en cuatro ejes estratégicos:

    • Fortalecer la formación inicial y continua de los docentes, con énfasis en las competencias digitales, pedagógicas y disciplinares.
    • Ampliar la cobertura y la permanencia de los estudiantes en todos los niveles educativos, con especial atención a los más vulnerables y a los afectados por la pandemia.
    • Mejorar los currículos y los estándares de aprendizaje, con un enfoque por competencias y orientado al desarrollo integral de los estudiantes.
    • Promover la innovación y la transformación digital en el sector educativo, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación.
    Le puede interesar:  Armada asesta duros golpes al narcotráfico en Tumaco

    El plan se implementará de manera gradual y participativa, con el acompañamiento de la OCDE y el apoyo de los actores del sector educativo, como las secretarías de educación, las instituciones educativas, los docentes, los padres de familia y los estudiantes.

    La ministra de Educación, Aurora Vergara, afirmó que el plan es una oportunidad para avanzar hacia una educación de calidad y equidad para todos los colombianos. “Estamos convencidos de que la educación es el motor del desarrollo social y económico del país, y por eso estamos comprometidos con mejorarla”, dijo.

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    lluvia ligera
    26.8 ° C
    26.8 °
    26.8 °
    74 %
    7.2kmh
    0 %
    Jue
    37 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °
    Dom
    29 °
    Lun
    31 °