Dos atentados contra la fuerza pública se registraron en Suárez y Santander de Quilichao, generando zozobra y angustia en la población.
La mañana del 20 de septiembre fue de terror en el departamento del Cauca. Dos ataques terroristas dirigidos a una base militar y una estación de policía se presentaron en los municipios de Suárez y Santander de Quilichao. Los hechos dejaron varios policías heridos y daños en la infraestructura local.
(Además: Inicia diálogo entre Gobierno y disidencia de Mordisco)
Los habitantes del sector vivieron momentos de pánico y desesperación. En videos que circulan por redes sociales, se escuchan las explosiones y los gritos de auxilio. Las ambulancias de municipios vecinos acudieron a socorrer a las víctimas. Entre los afectados se encuentran un hospital y una escuela.
La Defensoría del Pueblo y otros organismos defensores de los derechos humanos condenaron los ataques y pidieron a los grupos armados respetar a la población civil. También expresaron su solidaridad con la fuerza pública y los heridos.
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, señaló que en la zona donde ocurrieron los atentados hay presencia de la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc. Sin embargo, no se ha confirmado oficialmente la autoría de los hechos.
Estos actos de violencia ponen en entredicho el proceso de paz anunciado por el comisionado Camilo Rueda, quien había estado en la región un día antes. Rueda había informado sobre un cese al fuego y un diálogo con los disidentes.
Además, en la Vía Panamericana, entre Jamundí y Santander de Quilichao, se hallaron pasacalles alusivos a las disidencias y cilindros sospechosos. Las autoridades están revisando estos objetos para determinar si representan algún peligro.