back to top
31.8 C
Valledupar
lunes, 5 mayo, 2025

    Armada incauta millonario contrabando en Buenaventura

    La mercancía provenía de Panamá y presentaba irregularidades en su documentación.
    Foto :
    Armada de Colombia.

    Operativo en puerto de Buenaventura permitió decomiso de mercancía tecnológica sin permisos.

    La Armada de Colombia incautó mercancía de contrabando cuyo valor supera los $5.000 millones de pesos. El operativo se realizó en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca. El cargamento provenía de la zona franca de Ciudad Colón, en Panamá. Contenía artículos tecnológicos, como audífonos, cargadores móviles, relojes inteligentes y gafas, que no contaban con la documentación ni los permisos legales requeridos para su ingreso al país. ( Además: Secuestro de niño en Jamundí, presuntamente por disidencias Farc )

    Unidades de la Estación de Guardacostas de Buenaventura ejecutaron la operación de control marítimo. Ellos detectaron inconsistencias en la documentación de un contenedor que arribó al Terminal de Contenedores del puerto. Con el apoyo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y personal del puerto, las autoridades abrieron el contenedor para realizar la inspección.

    Tras la apertura del contenedor, las autoridades encontraron 179 cajas con dispositivos electrónicos que carecían de los registros legales que la normativa aduanera colombiana exige. La mercancía tecnológica hallada, consistente en audífonos, cargadores, relojes y gafas, representa el cargamento de contrabando cuyo valor supera los $5.000 millones de pesos incautados en este operativo.

    Le puede interesar:  ONU condena Plan Pistola contra Fuerza Pública en Colombia

    Impacto y lucha contra el contrabando en la región

    Luego del análisis físico y documental del cargamento incautado, las autoridades concluyeron que los responsables no habían pagado los tributos correspondientes. Tampoco cumplían con los requisitos para la importación legal de esta mercancía. Por este motivo, las autoridades pusieron la mercancía a disposición de la Dian. La entidad adelantará las acciones legales pertinentes contra los infractores.

    La Armada de Colombia indicó que este resultado, con la incautación de $5.000 millones en contrabando, representa un golpe significativo a las redes de contrabando que operan en la región del Pacífico colombiano. Reiteró su compromiso firme con la lucha contra el comercio ilegal en los principales puertos del país, como Buenaventura, para salvaguardar la economía nacional.

    Operación similar reciente en Buenaventura

    La Armada destacó que este tipo de delitos, además de afectar la economía formal del país y perjudicar a los comerciantes que sí cumplen la ley, generan competencia desleal. También impactan negativamente las finanzas públicas al evadir el pago de impuestos y aranceles, afectando los recursos disponibles para inversión social.

    Le puede interesar:  Triple homicidio sacude la noche en Tibú

    En una operación reciente similar, también realizada en el puerto de Buenaventura, autoridades decomisaron más de 17 toneladas de mercancía ilegal. Este cargamento, que incluía ropa y perfumería, provenía igualmente de la zona franca de Ciudad Colón en Panamá y su valor superaba los $200 millones de pesos. Estos operativos subrayan la persistencia del contrabando por vía marítima.

    Autoridades marítimas y aduaneras continúan trabajando de manera coordinada para combatir el ingreso de mercancía de contrabando por los puertos colombianos.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    nubes dispersas
    31.8 ° C
    31.8 °
    31.8 °
    58 %
    4.1kmh
    40 %
    Lun
    33 °
    Mar
    27 °
    Mié
    32 °
    Jue
    29 °
    Vie
    34 °