back to top
33.8 C
Valledupar
martes, 15 abril, 2025

    Armada asesta duros golpes al narcotráfico en Tumaco

    Las operaciones en Nariño permitieron debilitar la logística del GAO-R “Oliver Sinisterra”
    Foto :
    Armada de Colombia

    Incautados más de 4.000 cartuchos y 1.3 toneladas de cocaína en dos operativos.

    En dos contundentes acciones llevadas a cabo en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, la Armada de Colombia logró la incautación de una importante cantidad de municiones y frustró el envío de más de una tonelada de clorhidrato de cocaína. Estos operativos representan un golpe directo a la logística de los grupos armados ilegales que tienen presencia en el Pacífico colombiano. ( Además: ( Remesas a Colombia alcanzan cifra histórica en inicio de 2025 )

    En el primer operativo, realizado durante una patrulla de control fluvial en la zona rural de Santo Domingo, tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40 localizaron una embarcación que había sido abandonada entre la vegetación de los manglares. Al inspeccionar la nave, las autoridades encontraron en su interior tres sacos que contenían un total de 4.047 cartuchos de munición: 3.947 de calibre 7.62 mm y 100 cartuchos para escopeta calibre 16. Información de inteligencia militar señala que este material bélico pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R) “Oliver Sinisterra”. El cargamento fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 56 local de Tumaco, que ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.

    Le puede interesar:  MinDefensa lanza ofensiva contra cabecillas del ELN

    Interceptación de cocaína y
    aletas de tiburón en alta mar

    La segunda operación se desarrolló a 70 millas náuticas de la costa de Tumaco, donde unidades de la Armada Nacional interceptaron una embarcación que navegaba de forma sospechosa. A bordo de la lancha se encontraban tres personas: dos de nacionalidad colombiana y una de Ecuador. Durante la inspección, las autoridades hallaron un total de 1.383 kilogramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en 51 bultos. Adicionalmente, se encontraron 208 aletas de tiburón, lo que evidencia la persistencia del tráfico ilegal de especies marinas protegidas en la región.

    Según estimaciones de la Armada de Colombia, el cargamento de cocaína incautado en esta segunda operación podría haber alcanzado ganancias superiores a los 66 millones de dólares en el mercado ilícito internacional. Esta cantidad de droga habría permitido la distribución de más de 3,4 millones de dosis.

    Estas dos operaciones exitosas refuerzan la presencia militar en una de las regiones del país más afectadas por la acción del crimen organizado. Ambas acciones se enmarcan dentro de la estrategia de control territorial y protección a la población civil que adelanta la Armada de Colombia en todo el litoral Pacífico.

    Fuente informativa:
    • API

    Compartir articulo


    sayco

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Valledupar
    algo de nubes
    36.8 ° C
    36.8 °
    36.8 °
    30 %
    3.6kmh
    20 %
    Mar
    37 °
    Mié
    37 °
    Jue
    35 °
    Vie
    36 °
    Sáb
    36 °